13 ago. 2025

Cada vez más paraguayos usan el alias para recibir y enviar dinero

En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.

Disposición.  Deben abrir cuenta para dinero electrónico.

Disposición. Deben abrir cuenta para dinero electrónico.

Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), existe un aumento en la migración a transferencias alias o SPI. En tanto, las extracciones de dinero en ATM continúan en descenso frente a los pagos digitales.

Si se observa el informe elaborado por la banca central, el crecimiento de alias registrados supera los 2 millones de alias con CI, más de 993 mil creados con celular y 239 mil con correos electrónicos.

En junio, se realizaron 5.908.430 transacciones con montos de hasta G. 6.000.000, llegando a transferencias de G. 1,4 billones mediante alias. Entre las entidades con mayores alias activas se encuentran Tu Financiera, ueno, Familiar e Itaú.

Nota relacionada: BM cita a Paraguay como un referente en pagos digitales

El 21,4% de las operaciones SPI ya se hacen con alias, lo que refleja el impacto del alias en el sistema SPI como un canal simple y rápido.

Sipap creció un 31%

De acuerdo con la banca matriz, el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) registró en junio operaciones por G. 63,6 billones, valor que creció interanualmente un 31%, según destacó la consultora Mentu.

En términos acumulados al primer semestre, el valor total ascendió a G. 358,2 billones (USD 45 mil millones), lo que representó una expansión interanual del 28,9%.

La cantidad de transacciones totalizó 146,7 millones a junio, más del doble que en el mismo periodo del año anterior. Si bien SPI representa el 16,2% del valor total, tuvo la mayor incidencia en la evolución de la cantidad con 142,5 millones de operaciones, duplicando las registradas en 2024.

Más contenido de esta sección
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este miércoles que intervino una conexión irregular de una bodega en San Juan Nepomuceno, Caazapá.
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.