09 nov. 2025

Cada trasplante cardiaco cuesta en promedio G. 250 millones

Los trasplantes cardiacos cuestan en promedio G. 250 millones pero en el servicio público son gratuitos. En tanto que los medicamentos que los pacientes consumen de por vida genera un gasto de G. 7.000.000.

hospital clínicas
Durante la operación intervinieron más de 20 profesionales del equipo de trasplante multidisciplinario. | Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud garantiza la gratuidad de las cirugías y el suministro de inmunosupresores que necesitan los pacientes de por vida.

Actualmente son ocho los pacientes que aguardan por un trasplante de corazón, dos en el en el Instituto Nacional de Cardiología, donde en mayo pasado se realizó exitosamente el primer trasplante cardiaco del año.

Asimismo, en la lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), son 60 los que necesitan trasplante renal, mientras que un paciente aguarda por un procedimiento hepático.

“Instamos a la población a donar órganos, si existe la posibilidad para dar oportunidad de vivir a otras personas, tenemos que hacerlos, hay que inscribirse como donante de órganos”, insistió el ministro de Salud, Antonio Barrios.

Celso Ñamandú, el paciente que recibió un trasplante de corazón en mayo pasado fue dado de alta el viernes. Con lágrimas en los ojos había pedido al Gobierno que le ayude a tener una vivida que reúna las condiciones médicas, ya que la suya es de madera y ni siquiera tiene piso.

Barrios se comprometió a conversar con la ministra de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez para tramitar el pedido.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.