19 ago. 2025

Caazapá: Funcionaria con cáncer de mama fue destituida

María Teresa Sosa McLeod, jefa de Patrimonio del Departamento de Caazapá, fue destituida del cargo que ocupó durante 18 años. A la misma se le había diagnosticado cáncer de mama hace tres años.

Cáncer de mama. jpg

Nuevo tratamiento de cáncer de mama reduce el riesgo de muerte en un 29%.

Foto: Archivo ÚH.

A través de una resolución emitida el jueves por la Gobernación de Caazapá, María Teresa Sosa McLeod fue informada que desde noviembre ya no podrá desempeñar sus funciones como jefa de Patrimonio, cargo que ocupó durante 18 años.

El 15 de agosto de 2018, Pedro Alejandro Díaz Verón asumió como gobernador de Caazapá. Desde entonces, según manifestó Sosa McLeod a Última Hora, ya se le había sacado del cargo.

Lea también: Jura hermano del ex fiscal general

“Estaba en los pasillos. Ya no tenía cargo ni oficina, pero venía cobrando mi salario porque cumplía con mi horario de trabajo”, declaró la ex funcionaria.

La resolución le llegó un año después, y el motivo del despido responde a ausencias injustificadas de junio a setiembre, situación que fue desmentida por Sosa McLeod.

“Nosotros tenemos en la Gobernación entrada y salida digitalizada”, detalló. Además, negó categóricamente las ausencias injustificadas. “Eso es mentira. Es una manera sucia de justificar la resolución”.

La ex funcionaria aseguró que se trata de una cuestión política y agregó que la persecución no es solo contra ella, ya que “existe una destitución masiva”.

A María Teresa se le detectó cáncer de mama en 2016, circunstancia que la obliga a seguir un tratamiento cada tres meses. “Necesito de mi ingreso mensual para solventar los gastos del tratamiento”, lamentó.

Embed

No hay persecución personal

Por su parte, el gobernador Pedro Pipo Díaz Verón, reconoció a Última Hora que, después de haber emitido la resolución, tuvo conocimiento del estado de salud de la ex jefa de Patrimonio. No obstante, se dispuso para dialogar y ayudar en ese sentido.

Según el gobernador, desde el Departamento de Recursos Humanos le informaron sobre las ausencias injustificadas de junio a setiembre, y que en caso de comprobarse que hubo error, Sosa McLeod sería recontratada en el mismo cargo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.