10 sept. 2025

Caaguazú y Guairá: Cerca de 80 guardias de la empresa SST quedan sin trabajo

Alrededor de 80 guardias de la empresa SST (Security Service Technology SA), que brindaban cobertura en el Instituto de Previsión Social (IPS) de Caaguazú y Villarrica, quedaron sin trabajo y exteriorizaron su preocupación. Esto, luego de la cancelación del contrato que tenía la firma con la previsional a nivel país.

guardias.jpeg

Los trabajadores están preocupados por la situación que afectó a IPS.

Foto: Robert Figueredo.

Son cerca de 80 los guardias de la empresa SST Security Service Technology SA que fueron cesados de sus funciones, tras la cancelación del proceso para adjudicar nuevamente a esta firma el servicio de seguridad del IPS.

Los afectados prestaban servicios de seguridad para establecimientos del ente previsional ubicados en Coronel Oviedo, Caaguazú, Villarrica, Tebicuary y Mauricio José Troche.

La situación genera preocupación entre los trabajadores y este miércoles se reunieron en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, para analizar todas las alternativas y presentarlas a la empresa.

De acuerdo con datos brindados por los afectados, fueron convocados para este viernes en las oficinas centrales de la empresa, ubicada en la ciudad de Asunción.

Más detalles en: Ex guardia privado de IPS denuncia precarización laboral en SST

Entretanto, los empleados que forman parte de la asamblea permanente exigirán que representantes de la organización se acerquen junto a ellos, para el pago de sus respectivos haberes e indemnizaciones correspondientes a la antigüedad de cada trabajador.

Cristian Cáceres, portavoz del grupo, describió que esta situación los afecta, ya que la mayoría es sostén de familia.

“Pretendemos que los responsables de la empresa se acerquen junto a nosotros, aquí en Coronel Oviedo, para escuchar las propuestas. De ser factible, llegar a un acuerdo que beneficie verdaderamente a cada uno de nuestros compañeros”, dijo.

Puede leer: Abogado de empresa SST asegura que pagarán a trabajadores

En Asunción, un grupo se manifestó frente a la empresa y pidió el pago de su liquidación completa, más los días que trabajaron este mes de junio. Ello, atendiendo a que no recibieron preaviso, e incluso algunos de los despedidos ya tenían cinco años de antigüedad.

Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que solo tres funcionarios presentaron denuncia contra la empresa SST, otras 70 personas pidieron su liquidación, de acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo.

Los ex empleados denunciaron que les hacen firmar un papel en blanco y les piden presentarse dentro de 60 días para que sean reubicados, pero esto es rechazado por los afectados.

Para este miércoles fue convocada una reunión tripartita entre autoridades del Viceministerio de Trabajo, representantes de la empresa de seguridad y de los trabajadores, con el objetivo de mediar en el conflicto.

Inmediatamente y como una medida de contingencia para paliar la situación, desde la madrugada del martes, unos 300 efectivos de la Policía Nacional fueron destinados a brindar seguridad a las dependencias de IPS a nivel país.

Irregularidades de la empresa

Ya en 2016, Última Hora publicó que SST Security, vinculada al ex diputado José Chamorro, pero administrada por su hijo Óscar Chamorro, tenía una interminable lista de denuncias.

Supuestamente, no pagaba a sus empleados o intentaba hacerles firmar cheques en blanco. Pese a este antecedente, IPS estaba por finiquitar el proceso para adjudicar nuevamente a esta empresa el servicio de seguridad de sus instalaciones administrativas y hospitalarias.

Sin embargo, las irregularidades tomaron conocimiento público y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó suspender la licitación.

Ahora, la previsional hará un nuevo llamado a licitación y apuntan a una mayor participación de empresas, lo cual derivaría en un abaratamiento de precios.

IPS
Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.