20 nov. 2025

Caaguazú: Estudiantes protestan por falta de docentes

Unos 75 alumnos de la Escuela N° 2.149 Jorge Alberto Soto Varela se ven afectados por la falta de docentes. Es una institución del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

Escuela.jpeg

La escuela se declaró en asamblea permanente desde el lunes. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

El problema de la falta de docentes se debe, aparentemente, a un supuesto desvío de rubros. Los alumnos quedaron sin un profesor en las materias de Historia y Geografía, Formación Ética y Ciudadana, Proyecto Comunitario y Redacción Comercial en Guaraní.

Esta situación afecta a unos 75 alumnos del 7º, 8º y 9º grados que, desde principio de este año escolar, no están desarrollando las cátedras mencionadas por la problemática.

De acuerdo a datos recabados, la docente que debía dar estas clases asumió la como directora de la escuela, poniendo a disposición del Ministerio de Educación su rubro de 125 horas cátedras. Grande fue la sorpresa de la comunidad educativa al conocer que el rubro fue trasladado a Asunción, quedando la humilde casa de enseñanza sin docente en importantes materias.

A modo de protesta, docentes, padres y alumnos se encuentran en asamblea permanente desde el lunes, sin desarrollar clases, hasta conseguir nuevamente los rubros que permitan el desarrollo de las materias afectadas.

La medida fue comunicada a la Coordinación de Supervisiones del Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.