14 nov. 2025

Caacupé: Personas que consuman alcohol en la vía pública serán aprehendidas

A pocos días de celebrarse el Día de la Virgen de Caacupé, la Policía informó que en la vía pública estará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y que todos los que sean sorprendidos bebiendo alcohol serán aprehendidos.

Caacupé.jpg

Los alrededores de la Basílica Menor de Caacupé, que años atrás congregaban la presencia de miles de feligreses, este lunes se encuentran totalmente vacíos.

Foto: Luis Enriquez.

La Policía Nacional dio a conocer este lunes el operativo que realizará de cara a la fiesta mariana que se celebrará el próximo 8 de diciembre en Caacupé.

Con el objetivo de prever la seguridad del peregrino que acude a la Villa Serrana, quedará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Advirtieron que todas las personas que infrinjan esta medida serán aprehendidas y derivadas hasta la comisaría.

“Esas restricciones vamos a hacer cumplir estrictamente. Los que realmente vienen para la peregrinación no van a consumir bebidas alcohólicas”, indicó a NPY un efectivo policial.

Este 2021, se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la capital espiritual del país tras prohibirse por la pandemia del Covid-19 y para ello al menos 6.000 policías estarán abocados a custodiar a los peregrinos.

Lea más: Caacupé 2021: Medidas de prevención se basan en recomendaciones

Los uniformados intentarán hacer respetar las medidas sanitarias para evitar que se genere un foco de contagio masivo. En ese sentido, el uniformado señaló que la principal recomendación para los fieles es respetar las medidas sanitarias ya sea el uso de tapabocas y distanciamiento social.

Embed

“Nuestra principal recomendación para toda la ciudadanía es el cumplimiento de las medidas sanitarias. El mayor temor de la Policía, como organismo de seguridad, es que exista un contagio masivo”, puntualizó.

Igualmente, la Policía instalará móviles de atención en Kurusu Peregrino, otro en el kilómetro 55, en la Plaza Teniente Fariña; Tupãsy Ykua y donde los peregrinos van a aguardar y abordar el transporte público.

Mientras que el Ministerio de Salud ya dio a conocer su plan operativo en el marco de la peregrinación a Caacupé, donde instan a las personas a que completen su esquema de vacunación, utilicen tapabocas y mantengan distanciamiento físico. También, se sugiere evitar horarios de mucho calor para peregrinar, evitar llevar a niños y que las personas con patologías de base no peregrinen.

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.