16 oct. 2025

Caacupé: Jovenes piden educación gratuita y acceso a un servicio de salud digno

Desde la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica se dirigieron a las autoridades, tras la misa del Novenario de Caacupé. Pidieron educación gratuita y el acceso a un servicio de salud digno.

Los jóvenes de la Pastoral de Juventud del Paraguay leyeron un manifiesto al término de la misa nocturna del séptimo día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé.

El escrito se divide en varios puntos donde abordaron, entre otros temas, la situación de la educación y la salud en el país. Se dirigieron a las autoridades y exigieron “que cumplan el servicio al que fueron escogidos y que no pierdan tiempo en intereses personales”.

“Que todos tengan acceso a la educación sin distinciones, desde el inicio hasta el nivel universitario. La educación es la mejor prevención contra la delincuencia y la mejor herramienta para mejorar nuestro país”, mencionaron, al mismo tiempo lamentaron el desinterés de las autoridades en las necesidades del pueblo.

“Hay muchas necesidades que a diario vemos, oímos y sentimos, los cuales nos duele ver que se ignoran situaciones emergentes, en Educación, Salud, Justicia y seguridad”, reprocharon.

Puede leer: Obispo pide a autoridades laicas no ser corruptas y hacer cumplir la Constitución

La Pastoral Juvenil también pidió una mejor infraestructura y atención digna a lo que hace referencia a la salud pública. Urgieron más puestos sanitarios, más hospitales, más personal y medicamentos “para asistir a quienes lo necesitan incluso sin tener los recursos económicos”.

“Sabemos que es posible, sabemos que hay recursos por eso exigimos ese derecho para todos los paraguayos, en especial para los más necesitados y en honor a quienes han muerto indignamente a consecuencia de la falta de atención y cuidado. Duele ver sufrir y morir a tantas personas”, expresaron.

A la par, los jóvenes se comprometieron a trabajar “por el bien común, desde sus lugares, a ser voz de los que no tienen voz en la sociedad y de estar al lado de los más vulnerables”.

La salud y la educación se tuvieron que apartar frente a la llegada del Covid-19, que se instaló de forma muy rápida. La pandemia dejó más que al descubierto las precariedades históricas y los hechos de corrupción en el país.

El cierre de escuelas y el modo virtual desnudaron las desigualdades en el acceso a la educación en sectores más vulnerables, en un país donde muchos no cuentan con conexión a internet ni computadoras. También el sistema de Salud enfrentó gran parte de la pandemia con la ausencia de insumos básicos y salpicado por denuncias de corrupción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.