20 ago. 2025

Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia reforzará controles de abordaje de menores de edad en la Estación de Buses de Asunción. Tendrá espacios especiales para la atención de los chicos.

Atención del Minna en Caacupé

Los menores tendrán toda la atención necesaria en los espacios habilitados por el Minna.

Foto: Gentileza.

Como modo de protección a los niños y adolescentes, unos 200 funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) estarán presentes en la fiesta mariana.

Realizarán la tarea de protección de los más pequeños, las educadoras, parvularias, apoyos familiares, dispositivo de respuesta inmediata y coordinadores en cuatro ejes estratégicos de la ciudad.

El primero se activará este viernes 6 de diciembre, en el Espacio de Protección Inmediata de la Estación de Buses de Asunción, para el monitoreo del abordaje de menores.

Otro eje de protección se realiza a través de los Chalecos Rojos del Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle (DRI Calle), del Minna, para el monitoreo y abordajes preventivo en la zona céntrica de Caacupé.

Por otro lado, el Espacio de Cuidado del Programa Abrazo estará habilitado desde este sábado 7 de diciembre y se ubicará a dos cuadras de la Basílica, y en la Plaza Teniente Fariña, donde habrá una carpa para atención.

Asistencia directa

El Espacio de Cuidado estará disponible, principalmente, para la atención directa de niñas y niños de primera infancia, que podrán pasar el día, incluso pernoctar con seguridad.

En el espacio, el Minna ofrecerá los servicios de alimentación, aseo, recreación y descanso para los menores.

Finalmente, desde la institución recomendaron a los adultos a no llevar a los más pequeños a la peregrinación para evitar descompensaciones con las altas temperaturas.

Más contenido de esta sección
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.