08 ago. 2025

Caacupé declara asueto el lunes para protesta por obras de duplicación

La Municipalidad de Caacupé declaró este jueves asueto distrital el próximo lunes 17 de octubre, por la manifestación masiva que se prevé realizar para exigir pasos peatonales en el marco del proyecto de ampliación y la duplicación de la ruta PY02.

Manifestación.png

Los pobladores de Eusebio Ayala denuncian incumplimiento de obras de duplicación en ruta PY02.

Foto: Archivo ÚH

Por Resolución 7081, la Municipalidad de Caacupé, del Departamento de Cordillera, declaró asueto distrital para el próximo lunes 17 de octubre, debido a que la ciudadanía tiene previsto realizar una masiva manifestación para exigir un estudio de impacto social y pasos peatonales dentro de la obra de ampliación y duplicación de la ruta PY02.

Vecinos de las comunidades de Ytumí, Villa Ytú, Ytú Guazú, Ypuku, Fracción Las Colinas I y II y Potrero Po’i reclaman que los cruces peatonales se incluyan en los accesos principales de la zona Ytú, Las Colinas y Potrero Po’i, debido a que las tres áreas quedarían aisladas.

5314577-Libre-61921794_embed

“Para garantizar la libre y pacífica manifestación ciudadana, preservando la paz y la seguridad, se considera oportuno declarar asueto distrital para el lunes 17 de octubre, fecha en que todos los vecinos y la ciudadanía en general podrán reclamar sus legítimos derechos con relación a la obra”, señala la resolución municipal.

En contacto con Última Hora, Hugo Alberto Zarza, de la comunidad de Ytú y uno de los que encabezan la movilización, explicó que decidieron llevar a cabo la medida porque ya mantuvieron reuniones con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero que siempre “hacen caso omiso” a sus pedidos y simplemente prosiguen con la obra.

“No estamos en contra de ningún tipo de obra que signifique un avance en cuanto a tránsito vehicular, pero una obra de esa envergadura no se puede realizar sin un estudio de impacto social. Una escuela quedará de un lado y tres en el otro lado. Varias comunidades se van a quedar aisladas”, expresó el caacupeño.

Zarza señaló que son alrededor de 12.000 las personas afectadas por el proyecto y que cerca de 5.000 saldrán a las calles el lunes para manifestarse. Dijo que de 6:00 a 18:00 cerrarán todos los accesos de entrada y salida a la ciudad, y que no permitirán que las máquinas de Rutas del Este operen en el tramo.

Nota relacionada: Duplicación ruta PY02: Casi 100 km de una nueva experiencia de viaje

Manifestó que además de perjudicar a los sectores educativo, comercial y turístico, también se están perdiendo vidas en el lugar, como en el caso de un peatón que falleció en la noche de este último miércoles cuando intentaba cruzar, debido a la falta de iluminación y a un cruce correspondiente.

De acuerdo con lo que informó días pasados el MOPC, el proyecto de duplicación y ampliación de la ruta PY02 está con alrededor del 80% de avance. En ese marco, se iniciaron los trabajos de construcción de pasos superiores en la variante de Itacurubí de la Cordillera, del mismo departamento.

Asimismo, se están realizando rubros de despeje y desbroce, excavación de terreno y movimiento de suelo o terraplenado, montaje de armadura, relleno y compactación de material granular en obras de drenaje y hormigonado de cunetas revestidas.

Las obras están a cargo de la Sociedad de Objeto Específico (SOE) - Rutas del Este, e implica una extensión de 7 km, comienza en el km 85,5 y conecta con la ruta PY02.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.