05 nov. 2025

Caacupé: Así es la grilla de la peregrinación virtual de Telefuturo

En un trabajo coordinado desde Telefuturo con la Diócesis de Caacupé se ofrecerá a los devotos de la Virgen una grilla variada que incluye, entre otras cosas, una peregrinación virtual y serenata. Debido al Covid-19, los fieles vivirán una festividad de la Virgen distinta a otro años.

Caacupé.jpg

Debido al Covid-19, los fieles vivirán una festividad de la Virgen distinta a otros años.

Foto: Gentileza.

Pese a la situación, los fieles paraguayos y de todo el mundo podrán acceder a una peregrinación virtual a través de las páginas web de Telefuturo, NPY, diario Última Hora y Extra.

A continuación te dejamos la grilla de una programación especial pensada en todos los fieles de la Virgen de Caacupé.

La propuesta inicia este lunes desde las 20.00 hasta las 21.00 con la peregrinación virtual. Podrás acompañar todo el trayecto y seguir las oraciones a través de la página web de Telefuturo, Última Hora y Extra.

<p>Pese a la situación, los fieles paraguayos y de todo el mundo podrán acceder a una peregrinación virtual.</p>

Pese a la situación, los fieles paraguayos y de todo el mundo podrán acceder a una peregrinación virtual.

Foto: Gentileza.

La Basílica de Caacupé abrió sus puertas a las cámaras de Telefuturo para un recorrido 100% virtual, que permitirá recorrer cada rincón de la casa de la Virgen y conocer su historia.

Este es el primer audiovisual especial preparado con estas características, donde los fieles del país y el mundo podrán recorrer a través de las imágenes. El recorrido tendrá una duración de 12 minutos.

Ya desde las 21.00 a 22.00 los fieles podrán participar del rezo del rosario bilingüe desde la página web de Telefuturo, Última Hora y Extra.

Lea más: ¿Cómo será la peregrinación virtual de Telefuturo?

Ya desde las 22.00 en adelante comienza la transmisión televisiva por Telefuturo con la serenata de la mano de reconocidos artistas nacionales hasta las 0.05.

Como cada año, millones de fieles acompañan por diferentes plataformas la tradicional serenata a la Virgen de Caacupé.

Este es un espacio donde el arte rinde culto a la madre protectora de todos los paraguayos; sin embargo, este año la serenata tuvo un cambio radical en su organización.

Telefuturo recibió a la Virgen de los Milagros en sus estudios centrales, donde se grabó íntegramente el homenaje musical con importantes artistas.

Nota relacionada: Multimedios ofrece a fieles de la Virgen una peregrinación virtual

Mientras que la vigilia junto a la Virgen será pasada la medianoche del martes hasta la celebración central de la misa y será transmitida por Telefuturo y NPY.

Toda la programación desde las 22.00 va a ser transmitida por Monumental 1080 AM. Mediante una programación especial de seis horas y grabaciones realizadas previamente, Telefuturo y NPY acompañarán al pueblo católico y llegarán a los hogares de distintos puntos del país y el mundo en las horas previas a la celebración central.

Con la conducción de Santiago González, Fito Cabral, acompañados por periodistas de Última Hora, Extra y Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.