05 nov. 2025

Caacupé: ANDE registra principio de incendio en subestática

La subestática de la ANDE de Caacupé registró un principio de incendio este martes, dejando a varios usuarios sin luz. Las llamas se desataron por un cortocircuito, tras la electrocución de un animal.

ANDE.jpg

La subestática de la ANDE en Caacupé registró un cortocircuito que derivó en un principio de incendio.

Foto: Gentileza

Un animal se electrocutó este martes en el patio de una subestática de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ubicada en Caacupé, Departamento de Cordillera, causando un cortocircuito.

Esto derivó alrededor de las 10:00 de la mañana en un principio de incendio, tras lo cual varios vecinos de las zonas de Caacupé, Tobatí y Atyrá quedaron sin energía eléctrica.

No obstante, desde la ANDE señalaron a Última Hora que para la tarde de la misma jornada ya fueron transferidos a otro centro de distribución varios alimentadores de Atyrá, Tobatí y compañías de Loma Guazú, Loma, Almada y parte del centro de Caacupé.

Asimismo, el restablecimiento del servicio incluye también al área de la Basílica Mayor de Caacupé y la zona de la subestación, donde se produjo el siniestro.

Le puede interesar: J. Augusto Saldívar: Vecinos denuncian que están sin luz y sin agua desde el viernes

Las zonas que aún requieren ser normalizadas para el suministro de energía eléctrica son las compañías Azcurra, Yhacaroysa, barrios Santa María, San Blas, Industrial, parte de San Miguel y Potrero.

También siguen afectados parte del casco urbano de Caacupé y las compañías Cabañas, Cerro Real, Ytumi, Ytuguazú, Villa Ytu, más los barrios Daniel Escurra, Kennedy, San Francisco, General Díaz, Tupasy Ycuá, Buena Vista, Yboty, Ybú; San Vicente, Zanja Jhú y Comandante Ojeda, de Atyrá.

En ese sentido, técnicos de la ANDE prosiguen con las labores para lograr normalizar el servicio en su totalidad.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.