17 ago. 2025

Caacupé 2023: “La gloria se llevaron las ampollas” en las consultas médicas de peregrinantes

Uno de los mayores motivos de consultas en el operativo Caacupé 2023 fueron las ampollas en los pies, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Un total de 9.959 peregrinantes fueron atendidos hasta el día de la festividad de la Virgen.

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.jpeg

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.

Foto: Dardo Ramírez.

“Este año, la gloria se llevaron las ampollas en los pies. Salió en el ránking, en el top cinco. Cerca de 3.000 personas consultaron por esta causa”, dijo a Monumental 1080 AM Santiago García, coordinador del operativo Caacupé de la cartera sanitaria.

Acotó que este año no se presentaron enfermedades graves ni vidas que lamentar en los puestos de salud. No obstante, comentó que un peregrino consultó por malestares en el pecho y se detectó un preinfarto, por lo que de inmediato fue derivado a un centro asistencial, donde ya se encuentra estable.

Un total de 9.959 personas fueron atendidas en el marco de la festividad mariana y también se realizaron 46 derivaciones a hospitales.

Lea también: Casi 9.500 peregrinos fueron asistidos durante la festividad de Caacupé

“Las personas que necesitaron ser trasladas, fueron por patologías banales, que necesitan ir para un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz a un centro montado”, especificó el médico del Ministerio de Salud Pública.

En cuanto a las ampollas, dijo que mayormente se dio a causa del uso de zapatillas.

“Si bien parecen cómodas y frescas, es más bien para entrecasa, pero no para hacer una peregrinación tan larga y extenuante como la de Caacupé", cuestionó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las heridas son producidas comúnmente por el roce de la planta del pie y los entrededos con la goma, lo que hace que se irrite la piel y se formen ampollas, acotó.

Otro de los mayores motivos de consultas fueron los dolores musculares, dolor de cabeza, presión arterial alta, el vómito y la diarrea.

El doctor Santiago García indicó que el MSP aún mantendrá sus puestos en la zona de Caacupé hasta este domingo, atendiendo a que todavía puede peregrinar la feligresía durante este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.