18 abr. 2025

Caacupé 2023: “La gloria se llevaron las ampollas” en las consultas médicas de peregrinantes

Uno de los mayores motivos de consultas en el operativo Caacupé 2023 fueron las ampollas en los pies, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Un total de 9.959 peregrinantes fueron atendidos hasta el día de la festividad de la Virgen.

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.jpeg

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.

Foto: Dardo Ramírez.

“Este año, la gloria se llevaron las ampollas en los pies. Salió en el ránking, en el top cinco. Cerca de 3.000 personas consultaron por esta causa”, dijo a Monumental 1080 AM Santiago García, coordinador del operativo Caacupé de la cartera sanitaria.

Acotó que este año no se presentaron enfermedades graves ni vidas que lamentar en los puestos de salud. No obstante, comentó que un peregrino consultó por malestares en el pecho y se detectó un preinfarto, por lo que de inmediato fue derivado a un centro asistencial, donde ya se encuentra estable.

Un total de 9.959 personas fueron atendidas en el marco de la festividad mariana y también se realizaron 46 derivaciones a hospitales.

Lea también: Casi 9.500 peregrinos fueron asistidos durante la festividad de Caacupé

“Las personas que necesitaron ser trasladas, fueron por patologías banales, que necesitan ir para un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz a un centro montado”, especificó el médico del Ministerio de Salud Pública.

En cuanto a las ampollas, dijo que mayormente se dio a causa del uso de zapatillas.

“Si bien parecen cómodas y frescas, es más bien para entrecasa, pero no para hacer una peregrinación tan larga y extenuante como la de Caacupé", cuestionó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las heridas son producidas comúnmente por el roce de la planta del pie y los entrededos con la goma, lo que hace que se irrite la piel y se formen ampollas, acotó.

Otro de los mayores motivos de consultas fueron los dolores musculares, dolor de cabeza, presión arterial alta, el vómito y la diarrea.

El doctor Santiago García indicó que el MSP aún mantendrá sus puestos en la zona de Caacupé hasta este domingo, atendiendo a que todavía puede peregrinar la feligresía durante este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.