27 ago. 2025

Caacupé 2023: “La gloria se llevaron las ampollas” en las consultas médicas de peregrinantes

Uno de los mayores motivos de consultas en el operativo Caacupé 2023 fueron las ampollas en los pies, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP). Un total de 9.959 peregrinantes fueron atendidos hasta el día de la festividad de la Virgen.

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.jpeg

Puesto del Ministerio de Salud operativo Caacupé 2023.

Foto: Dardo Ramírez.

“Este año, la gloria se llevaron las ampollas en los pies. Salió en el ránking, en el top cinco. Cerca de 3.000 personas consultaron por esta causa”, dijo a Monumental 1080 AM Santiago García, coordinador del operativo Caacupé de la cartera sanitaria.

Acotó que este año no se presentaron enfermedades graves ni vidas que lamentar en los puestos de salud. No obstante, comentó que un peregrino consultó por malestares en el pecho y se detectó un preinfarto, por lo que de inmediato fue derivado a un centro asistencial, donde ya se encuentra estable.

Un total de 9.959 personas fueron atendidas en el marco de la festividad mariana y también se realizaron 46 derivaciones a hospitales.

Lea también: Casi 9.500 peregrinos fueron asistidos durante la festividad de Caacupé

“Las personas que necesitaron ser trasladas, fueron por patologías banales, que necesitan ir para un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz a un centro montado”, especificó el médico del Ministerio de Salud Pública.

En cuanto a las ampollas, dijo que mayormente se dio a causa del uso de zapatillas.

“Si bien parecen cómodas y frescas, es más bien para entrecasa, pero no para hacer una peregrinación tan larga y extenuante como la de Caacupé", cuestionó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las heridas son producidas comúnmente por el roce de la planta del pie y los entrededos con la goma, lo que hace que se irrite la piel y se formen ampollas, acotó.

Otro de los mayores motivos de consultas fueron los dolores musculares, dolor de cabeza, presión arterial alta, el vómito y la diarrea.

El doctor Santiago García indicó que el MSP aún mantendrá sus puestos en la zona de Caacupé hasta este domingo, atendiendo a que todavía puede peregrinar la feligresía durante este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.