17 nov. 2025

Caacupé 2018: Valenzuela dice que hay varios temas para misa central

Para la misa central de Caacupé 2018, monseñor Ricardo Valenzuela dice que hay varios temas que tocar. No obstante, aún no se define cuál será el eje central de la homilía, ya que varias autoridades nacionales y hasta el presidente de la República participarán.

valenzuela

Monseñor Ricardo Valenzuela en la última misa de Caacupé en 2017.

Dario Bareiro

Monseñor Ricardo Valenzuela, de Caacupé, sigue analizando cuál será el tema principal de la homilía de la misa central de este año. Dijo que hay muchos problemas que aquejan a la sociedad paraguaya y que se encomendará a Dios para saber en qué tema centrarse.

“Necesitamos la luz del Señor, pido siempre que la sabiduría me asista para que salga algún mensaje bueno, positivo, instructivo y animador para todo nuestro pueblo”, expresó.

La primera homilía de Valenzuela como obispo de la Villa Serrana fue el año pasado. Para aquella ocasión, el religioso contó que le tomó un mes elaborarla. La misma se caracterizó por fuertes críticas al gobierno de Horacio Cartes.

Lea más: Monseñor tardó un mes en escribir su dura homilía para Caacupé

Cada 8 de diciembre, la capital de la fe es el centro de atención de casi todo un país, ya que, más allá de las creencias, se caracteriza por el mensaje clave que da la Iglesia católica a las autoridades de turno.

Lea más: Fuerte crítica a políticos corruptos y deshonestos en misa central de Caacupé

El próximo 28 de noviembre comienza el novenario a la Virgen de Caacupé, cuyo festejo principal es el 8 de diciembre. La misa central de ese día será a las 6.00 y contará con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y otras autoridades nacionales.

La primera misa del novenario estará a cargo de monseñor Gabriel Escobar, quien se dirigirá a los jóvenes con el tema “Toda la vida es para dar frutos”, informó Telefuturo

Las misas durante los nueve días previos a la fiesta mariana serán dos en cada día, a las 7.00 y a las 19.00.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.