06 sept. 2025

Buzarquis trata de cobardes a autoridades del Gobierno por persecución a jóvenes liberales

El dirigente liberal Salyn Buzarquis criticó duramente la persecución contra los jóvenes liberales por manifestarse en contra de la reelección presidencial. Cuatro de ellos solicitaron asilo político en territorio uruguayo por no tener garantías en el Poder Judicial, según argumentaron.

Liberales.PNG

Dirigentes del PLRA y los jóvenes procesados están en el Uruguay. Foto: Gentileza.

“Estos jóvenes están pagando el plato roto por oponerse a la reelección del presidente Horacio Cartes”, expresó el dirigente liberal con relación al proceso abierto contra los liberales por la quema del Congreso.

Salyn Buzarquis aseguró que se está realizando una persecución sin ninguna garantía y que por esa razón, solicitaron el asilo político en el Uruguay.

“Por otro lado, los que violaron la Constitución Nacional no tienen proceso en contra. El caso de Rodrigo Quintana es una vergüenza porque no hay nada al respecto”, afirmó el legislador.

Trató de cobarde a las autoridades del Gobierno por perseguir a jóvenes indefensos y no actuar de la misma manera en el combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o contra el crimen organizado en las fronteras del país.

“Con los jóvenes actúan de una manera despiadada y cobarde”, aseguró.

Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez solicitaron el refugio en territorio uruguayo desde este este lunes, de acuerdo a lo dispuesto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de Naciones Unidas.

Los cuatro fueron imputados por el Ministerio Público luego de los incidentes que se generaron el pasado 31 de marzo en la sede del Congreso Nacional y en las inmediaciones, durante una jornada de protestas contra la reelección presidencial.

En sus pedidos sostienen que les resulta imposible ejercer sus defensas en las condiciones previstas y pactadas en las convenciones y tratados sobre los Derechos Humanos.

“Es vital para nosotros acogernos al derecho de asilo de manera a preservar nuestras vidas, integridad personal, y con posterioridad, someternos al proceso judiciale en el país, cuando cesen las presiones indebidas sobre el Poder Judicial”, expresa el argumento de la solicitud de refugio.

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, único paraguayo que fue hallado con vida tras el naufragio en Chile se reencontró con su madre luego de 10 años. La mujer viajó hasta Chile para estar cerca de su hijo que viajó al país trasandino para trabajar como pescador.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes de 17 y 19 años que se habrían hecho pasar por pasajeros de la plataforma Bolt para robar el teléfono celular al conductor. Uno de los detenidos es soldado profesional a cargo del Ministerio de Defensa.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.