09 sept. 2025

Buses que cruzan a Argentina por Falcón ahora lo harán por Encarnación

Juan José Vidal, el director de Dinatrán, señaló que el Gobierno de Argentina autorizó que los buses que normalmente viajan por el puente de Falcón-Clorinda a ese país, el cual está en refacción, ahora lo hagan por Encarnación-Posadas.

Bus cruza frontera argentina rumbo buenos aires.jpeg

Uno de los dos buses de larga distancia de Paraguay que cruzan hoy el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, luego de casi dos años, rumbo a Buenos Aires (Argentina).

Antonio Rolín (ÚH)

El paso fronterizo entre Puerto Falcón, del Departamento de Presidente Hayes, y Clorinda, de la Provincia de Formosa, Argentina, estará cerrado este viernes y sábado por obras que se están llevando a cabo en el lado del vecino país.

Esto provocó que el tránsito fuese interrumpido en la zona en forma total durante los días de trabajos, que durarán entre las 7.00 y las 19.00 en ambas fechas.

Durante el cierre, el titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, señaló que el Gobierno argentino autorizó el ingreso y la salida de buses de larga distancia por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une las ciudades de Encarnación, Itapúa, y Posadas, Misiones.

Lea también: Argentina: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

Esta medida prolongará las horas de viaje, pero no afectará el costo de los pasajes, explicó el director. Remarcó que no corresponde, ya que los valores están establecidos por decreto del Ejecutivo.

Además, el bloqueo de dicho tramo fronterizo significa una gran pérdida para los comerciantes, quienes deberán cerrar sus negocios por dos días, lo que supone un perjuicio millonario tanto para el Paraguay como para la Argentina.

Mejoramiento del sector

Las obras son realizadas en el marco del Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos, que consiste en acciones de mejoras en 16 complejos fronterizos compartidos entre ambos países.

Más detalles: Evalúan construcción de nuevo puente fronterizo Falcón-Clorinda

Se trata de complejos que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito y su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico.

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados.

Asimismo, incluye áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.