10 may. 2025

Evalúan construcción de nuevo puente fronterizo Falcón-Clorinda

Paraguay y Argentina se encuentran evaluando la construcción de un nuevo puente que pueda servir de conexión y paso fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades de Paraguay y Argentina se encuentran en fase de estudio para la construcción de un segundo puente para conectar las ciudades fronterizas de ambos países Puerto Falcón y Clorinda.

En ese marco, técnicos y representantes de la Cancillería Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Aduanas de cada país mantuvieron una primera mesa técnica en la que se evaluó el proyecto.

En la ocasión, Paraguay ratificó su interés de financiar la construcción de la estructura, que será levantada sobre el río Pilcomayo, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, los representantes de Argentina señalaron durante la reunión que el problema con relación a la edificación se centra en la falta de espacio para la nueva zona primaria, por lo que también se estudia la posibilidad de ampliar el complejo fronterizo de Clorinda.

Lea también: Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

En la reunión, que se desarrolló este último miércoles en Formosa, Argentina, también se firmó un acta en la que ambos países sentaron la postura de que el puente que actualmente está erigido en la zona ya llegó a su vida útil.

Participaron del encuentro el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres; autoridades de la Cancillería Nacional y delegados del Ministerio de Obras Públicas, de la Administración de Navegación y Puertos y de la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.