17 nov. 2025

Evalúan construcción de nuevo puente fronterizo Falcón-Clorinda

Paraguay y Argentina se encuentran evaluando la construcción de un nuevo puente que pueda servir de conexión y paso fronterizo entre Puerto Falcón y Clorinda.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

Autoridades de Paraguay y Argentina se encuentran en fase de estudio para la construcción de un segundo puente para conectar las ciudades fronterizas de ambos países Puerto Falcón y Clorinda.

En ese marco, técnicos y representantes de la Cancillería Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Aduanas de cada país mantuvieron una primera mesa técnica en la que se evaluó el proyecto.

En la ocasión, Paraguay ratificó su interés de financiar la construcción de la estructura, que será levantada sobre el río Pilcomayo, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, los representantes de Argentina señalaron durante la reunión que el problema con relación a la edificación se centra en la falta de espacio para la nueva zona primaria, por lo que también se estudia la posibilidad de ampliar el complejo fronterizo de Clorinda.

Lea también: Denuncian la construcción de puente clandestino para que paraguayos voten en Clorinda

En la reunión, que se desarrolló este último miércoles en Formosa, Argentina, también se firmó un acta en la que ambos países sentaron la postura de que el puente que actualmente está erigido en la zona ya llegó a su vida útil.

Participaron del encuentro el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres; autoridades de la Cancillería Nacional y delegados del Ministerio de Obras Públicas, de la Administración de Navegación y Puertos y de la Dirección Nacional de Aduanas.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.