06 nov. 2025

Buses internos de San Lorenzo, en pie de guerra por itinerarios, exigen que el intendente dé la cara

Siete empresas de servicio de transporte público interno de San Lorenzo se encuentran en paro y se manifiestan esta mañana frente a la Comisaría 1ª Central de la ciudad.

Buses internos de San Lorenzo

Buses internos de San Lorenzo están en paro y se manifiestan sobre la calle Mariscal Estigarribia.

Foto: Captura NPY.

Los choferes de buses internos de San Lorenzo tienen dos reclamos; uno, piden que se cumpla la Resolución 211, relacionada con la distribución de itinerarios, y dos, que también se cumpla la ley derogada de habilitación vehicular, respecto a la reducción de precios que la Municipalidad aún no está cumpliendo.

Uno de los choferes manifestó que existe una desproporción en la distribución de itinerarios a favor de empresas “amigas” del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, “gracias a una medida cautelar y a una licitación amañada”.

“Queremos que se cumpla la Resolución 211 y con la ley derogada de la habilitación que ellos (Municipalidad) aún no disminuyen los precios. El año pasado nos cobraron G. 300.000 y ahora nos quieren cobrar G. 850.000", refirió el conductor en contacto con NPY.

Los trabajadores del volante cuestionan que el intendente apenas los haya recibido una vez en seis meses y no descartan llegar hasta la sede municipal para obtener una respuesta rápida y si es posible se crucificarán para llegar a su objetivo: “Ore vare’apáma! Si no morimos en nuestras casas, moriremos enfrente de la Municipalidad. La misma cosa va a ser”.

Pastor Cristaldo, uno de los representantes de los conductores, comentó que la Línea 2 es la más afectada por la mala distribución de itinerarios.

“Hay 14 choferes despedidos por una medida cautelar amañada por el juez Felipe Mercado. Desde hace un año no están trabajando porque el intendente, para ayudarle a su amigo de la Contraloría General de la República, el señor Nelson Salinas (Línea 7), le sacó a un compañero su empresa para darle a un amigo con el compromiso de que iba a absorber a todos los compañeros; pero eso no se cumplió”, denunció.

Respecto a los últimos disturbios mencionados, de rotura de parabrisas y de una mujer que recibió un balín metálico en la oreja, indicó que la situación está siendo manipulada.

“¿Por qué nos acusan de que rompemos parabrisas? Nosotros no protestamos con hechos vandálicos. Hace cuatro meses que estamos en la carpa, ese es nuestro estilo de protesta”, expresó Cristaldo, enfatizando que insistirán en que se cumpla con el pedido hecho al intendente, al que exigen “que dé la cara”. Hay muchas líneas que no están cumpliendo los itinerarios, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción se manifestó en contra de la acción de inconstitucionalidad promovida por dos empresas frigoríficas ubicadas en el barrio Santísima Trinidad. Según una nota presentada por vecinos organizados de la zona, estas empresas buscan dejar sin efecto la Ordenanza N° 161/24, que dispone el traslado programado de estas industrias en un lapso de tres años.
Pobladores del barrio Bañado Norte solicitan a la Municipalidad de Asunción que realice una limpieza con maquinaria especial para poder recoger el gran cúmulo de basura que se encuentra en un canal de agua del sitio. Aseguran que existe peligro de inundación.
El concejal Arturo Almirón (ANR) fue escogido como presidente de la Junta Municipal de Asunción. La elección tuvo lugar hoy durante una sesión extraordinaria en la que la mayoría colorada celebró la “democracia” que representa esta elección. Como vicepresidente fue electo Mariano Cáceres (ANR-HC), quien ya fungía como presidente interino.
La directora Nacional De Licencias, Susana Medina, sostuvo que el crecimiento del tráfico vehicular –dado por el pésimo servicio de buses– es un desencadenante del aumento de los siniestros viales.
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.