08 oct. 2025

Buscan regular comercio de desechos y combatir evasión

31547678

Reunión. Comisión de Legislación y Conaderna en sesión.

gentileza

La Comisión de Legislación y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) evaluaron el proyecto de Ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”, donde se habla de una millonaria evasión de impuestos.

El objetivo principal del proyecto es establecer un marco regulatorio para las condiciones en que debe desarrollarse el comercio de residuos destinados al reciclaje, donde los técnicos abordaron, tanto su impacto ambiental y social, como sus implicancias económicas.

Subrayaron que se pretende que, mediante la intervención de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se controle la subfacturación en la exportación de residuos, que genera una fuga de aproximadamente 100 millones de dólares en impuestos.

El senador Luis Pettengill resaltó que la ausencia de regulación ha generado un mercado negro en auge, vinculado al robo de materiales de infraestructuras públicas y privadas, incentivando el contrabando y el tráfico ilegal de desechos en todo el país.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:05✓✓
icono whatsapp1

Recalcó que no se podrá exportar menos del 70% del valor de mercado, que será fijado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de Santiago Peña de actuar como “lacayo” de Estados Unidos, señalando que en el marco de varias concesiones, la OFAC levantó las sanciones a Horacio Cartes. Recordó las actividades delictivas que se le señalan a Cartes y mencionó que lo único que cambió es la política exterior de Estados Unidos.
Los diputados opositores calificaron la sesión de la Cámara Baja como una “cepillada” al ex presidente y titular de la ANR, Horacio Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC. Advirtieron que el oficialismo desvió el foco del debate nacional hacia una defensa política partidaria.
La ex senadora Kattya González utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un “sobre con dinero”. González quiso transmitir con esto el mensaje de que “nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder”. Publicará más episodios durante todo el mes de octubre.
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.
A través de un proyecto de declaración, el diputado Rubén Rubin propone al Poder Ejecutivo que destituya al ministro del Interior, Enrique Riera, y en su lugar nombre al oficial José Jiménez, influencer en redes sociales.
En 2025, EEUU levantó sanciones de varios grupos económicos ligados a políticas que cambiaron con respecto a la consideración de los hechos que motivaron el castigo económico. Personas y empresas ligadas a Venezuela, Rusia y Siria obtuvieron la reconsideración y levantamiento de designación en la lista OFAC.