11 jul. 2025

Buscan que personal de blanco dependiente de Consejos pasen a Ministerio de Salud

El diputado Basilio Núñez presentó este miércoles un proyecto de ley por el cual funcionarios de Consejos de Salud pagados por municipios, gobernaciones y la Entidad Binacional Yacyretá pasen a ser del Ministerio de Salud.

Compromiso. El personal de blanco y otros funcionarios que trabajan en los hospitales son los llamados a convertirse en los héroes civiles ahora. El tiempo que se gana con las medidas restrictivas ayudan a seguir fortaleciendo al sistema ante el aumento d

Compromiso. El personal de blanco y otros funcionarios que trabajan en los hospitales son los llamados a convertirse en los héroes civiles ahora. El tiempo que se gana con las medidas restrictivas ayudan a seguir fortaleciendo al sistema ante el aumento de casos de coronavirus que se dará poco en el país, afirmó el ministro.

Foto: Archivo ÚH.

El documento firmado por distintas bancadas de la Cámara de Diputados establece el traslado definitivo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del personal de salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término.

Con ello se busca desprecarizar a los funcionarios que prestan servicios en los establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria, pero cuyos haberes proceden de los fondos de los gobiernos departamentales, de las municipalidades y de la Entidad Binacional Yacyretá.

De aprobarse el proyecto, los funcionarios pasarán a formar parte de la nómina del personal contratado del Ministerio de Salud, con los mismos derechos en cuanto a la antigüedad y escala salarial conforme a la profesión.

Además, se determina que el Ministerio de Salud será responsable de identificar al personal afectado y remitir la nómina con las documentaciones correspondientes a la Dirección General de Administración de Servicios Personales y Bienes del Estado (DGASPyBE), dependiente del Ministerio de Hacienda a fin de proceder a su registro y regularización en el Sistema Nacional de Recursos Humanos (Sinarh).

Nota relacionada: Apoyarán contratos en Salud

Asimismo, tendrá derecho al traslado definitivo el personal de salud que a la fecha de promulgación de la presente ley posean una antigüedad mínima de un año.

Igualmente, la normativa pretende que en ningún caso se podrá contratar nuevo personal con los recursos de los gobiernos departamentales, las municipalidades y la EBY, a excepción del administrador y contador.

Una vez regularizada la situación laboral del personal, los recursos de dichas entidades deberán ser utilizados exclusivamente para la adquisición de insumos médicos, inversión en infraestructura mantenimiento y reparación de equipos médicos y hospitalarios, así como para el fortalecimiento de los servicios de salud,

Actualmente, reciben sus salarios de los fondos de equidad desembolsados a los municipios por parte del Ministerio de Hacienda. De aprobarse, serán beneficiados 1.750 funcionarios de blanco.

Más contenido de esta sección
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras impactar contra un árbol del paseo central, el cual además derribó.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.