22 nov. 2025

Buscan que Mon Laferte visite La Chispa

Desde el Centro Cultural La Chispa invitaron a la artista chilena Mon Laferte, quien tiene previsto visitar nuestro país en febrero, a que conozca el lugar, como ya pasó con otros artistas, entre ellos el cantante de Café Tacvba Rubén Albarrán, Manu Chao, Pablo Lescano, entre otros.

Mon Laferte - EFE.jpg

La cantante chilena Mon Laferte, durante su presentación en los Latin Grammy 2019.

Foto: EFE

La Chispa Cultural invitó a la artista chilena Mon Laferte a visitar el espacio cultural, ubicado sobre la calle Estrella, entre Montevideo y Colón, en el marco del concierto que tiene marcado para el 8 de febrero en el Teatro Guaraní.

Lea más: Artista francés Manu Chao visita centro cultural de Asunción

“Queremos invitar a la gran artista, que admiramos un montón, a visitar el espacio cultural que tenemos en el centro de Asunción. Queremos que pueda conocer lo que sucede en la calle con la gente”, expresaron.

Asimismo, pidieron a la gente a que utilice el hashtag #MonLaferteEnLaChispa y etiqueten a la cantante para que el pedido se haga más grande.

Embed

La artista latina del momento vuelve a nuestro país para ofrecer un show acústico en el Teatro Guaraní, ubicado sobre Oliva, entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción, el próximo 6 de febrero.

Entérese más: Pablito Lescano visitará La Chispa antes del Asunciónico

Mon Laferte-Mi buen amor

Según adelantaron los organizadores, la artista interpretará sus canciones más conocidas, como Tu falta de querer, Mi buen amor, Por qué me fui a enamorar de ti, entre otros temas que forman parte de su repertorio, con una duración de dos horas de concierto.

Mon Laferte-Antes de ti

Las entradas ya se encuentran disponibles en todos los puntos de venta de Ticketea, pero la capacidad es limitada y solo 700 personas podrán ingresar al lugar. Los precios de las entradas van desde G. 325.000 hasta G. 600.000 la más cara.

Más contenido de esta sección
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.