09 ago. 2025

Buscan que chorizo sanjuanino sea solamente distintivo de Misiones

El chorizo sanjuanino está en proceso de registro como plato auténticamente originario de Misiones ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

festival1.jpg

Todos los alimentos tanto el chorizo sanjuanino, el batiburrillo, chastaca y siriki se consigue a G. 10.000 la porción.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) otorgó una certificación preliminar de indicación geográfica al chorizo sanjuanino esta semana, para que el producto sea distintivo solamente de la ciudad de San Juan Bautista, del Departamento de Misiones.

A través de la cédula de notificación se estableció conformar un comité regulador en un plazo 60 días, que esté encargado de administrar el sello. Este comité debe estar integrado por productores locales.

“Ellos se deben asociar y administrar quiénes llevarán el sello de chorizo sanjuanino”, explicó a la radio el director de la Dinapi, Joel Talavera.

Lea más: Misiones seduce a comensales con el tradicional festival gastronómico

Mencionó que la indicación geográfica es una figura de propiedad intelectual que sirve para distinguir a un producto de otro y relacionarlo con una zona geográfica específica.

También señaló que el chorizo sanjuanino cuando se convierta en un distintivo solamente de Misiones, ningún otro producto que no esté autorizado por el comité regulador podrá llevar el mismo nombre.

Le puede interesar: Para promover uso de ao po’i, funcionarios públicos deberán vestirlo

La Dinapi realizó esta certificación en el marco de la cuarta edición de La Fiesta Creativa, que es una iniciativa que llega a todo el país para proteger la propiedad privada.

Talavera señaló que al año hay un promedio de 20.000 solicitudes de registros de marcas nacionales y que en el último año han superado a las internacionales con un 75%.

“Lo que notamos es que la gente va tomando conciencia a la hora de ofrecer un producto”, acotó al respecto.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.