05 ago. 2025

Buscan penas por no responder informes

La Cámara de Senadores se ratificó en su versión del proyecto de ley que lleva a la misma categoría de desacato de una orden judicial a las acciones de las instituciones públicas cuando no responden los pedidos de informe que realizan los legisladores. La condena establecida son de hasta dos años en casos leves, y hasta cinco años en casos graves.

“Este proyecto de ley que ya discutimos acá en la Cámara de Senadores, que crea la figura del desacato a los pedidos de informes de las Cámaras del Congreso, sancionando teniendo en cuenta los incumplimientos, con pena privativa de libertad de 6 meses a dos años, o multa, que pedimos... también impone la pena de hasta cinco años si el autor cometiera el hecho mediando reiteración del pedido”, explicó el senador Zacarías Irún, por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La Cámara Baja rechazó el proyecto de ley del Senado, que modifica y amplía el artículo 1° de la Ley N° 4711/2012 “Que sanciona el desacato de una orden judicial”. Los diputados indicaron que una sanción administrativa era suficiente y no establecer un hecho punible.

Varios legisladores se quejaron de que, desde sus comisiones del Parlamento o desde sus bancadas, presentan varios pedidos de informes a diferentes instituciones del Estado, y estas no responden, ya que no hay sanción alguna establecida. La senadora Yolanda Paredes pidió más seriedad y detalló varias informaciones que solicitó y no tuvo respuesta.

Más contenido de esta sección
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.
La CSJ dio marcha atrás para integrar la Sala Constitucional con la totalidad de sus miembros para estudiar la acción planteada contra la designación de Pucheta como miembro del CM.
Carlos Zelaya Leguizamón, abogado y socio del estudio jurídico Law & Medicine SA, donde fueron hallados los neposobrinos de Noelia Cabrera, afirmó que cuenta con todas las planillas de su asistencia y que en redes sociales se puede ver que sí trabaja.