24 jul. 2025

Buscan mayor participación de mujeres con creación de fondo de garantía

En el Palacio de Gobierno se realizó la firma de acuerdo de donación para la creación del Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu). Esto permitirá mejorar el acceso a créditos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres.

Gobierno.jpg

En el Palacio de Gobierno se realizó la firma de acuerdo de donación para la creación del Fogamu.

Foto: Gentileza.

El Gobierno, con el apoyo de la República de China (Taiwán), creó el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu), que permitirá mejorar el crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres.

Al respecto, el canciller nacional, Julio César Arriola, sostuvo que el Fogamu se constituirá en una herramienta para promover la autonomía económica de las mujeres y apoyar la recuperación económica pospandemia.

“Me complace enormemente que las beneficiarias de este acuerdo sean mujeres emprendedoras, uno de los sectores que más fueron afectados por la pandemia”, expresó.

Igualmente, afirmó que la cooperación no reembolsable que el Gobierno taiwanés está concediendo al país se enmarca en las excelentes relaciones de cooperación y amistad que unen a ambos países.

Lea más: Informarán sobre efectos de la pandemia en las mujeres en el campo laboral

Por su parte, Edna Armendáriz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor desigualdad. Situación que se complicó con la llegada de la pandemia del Covid-19.

“A pesar de algunos avances en la materia, la pandemia del Covid-19 exacerbó las disparidades. Las medidas de confinamiento exacerbaron los episodios de violencia”, prosiguió.

Mediante una donación de USD 5 millones se crea el Fondo de Garantía para la Mujer, recurso que será administrado por la Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD).

El fondo facilitará la obtención de créditos desde G. 1.000.000 para microempresarias y hasta G. 1.600 millones para las que posean empresas de mayor porte y tengan interés en reforzar el crecimiento de sus negocios.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.