06 dic. 2023

Buscan mayor participación de mujeres con creación de fondo de garantía

En el Palacio de Gobierno se realizó la firma de acuerdo de donación para la creación del Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu). Esto permitirá mejorar el acceso a créditos de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres.

Gobierno.jpg

En el Palacio de Gobierno se realizó la firma de acuerdo de donación para la creación del Fogamu.

Foto: Gentileza.

El Gobierno, con el apoyo de la República de China (Taiwán), creó el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu), que permitirá mejorar el crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres.

Al respecto, el canciller nacional, Julio César Arriola, sostuvo que el Fogamu se constituirá en una herramienta para promover la autonomía económica de las mujeres y apoyar la recuperación económica pospandemia.

“Me complace enormemente que las beneficiarias de este acuerdo sean mujeres emprendedoras, uno de los sectores que más fueron afectados por la pandemia”, expresó.

Igualmente, afirmó que la cooperación no reembolsable que el Gobierno taiwanés está concediendo al país se enmarca en las excelentes relaciones de cooperación y amistad que unen a ambos países.

Lea más: Informarán sobre efectos de la pandemia en las mujeres en el campo laboral

Por su parte, Edna Armendáriz, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor desigualdad. Situación que se complicó con la llegada de la pandemia del Covid-19.

“A pesar de algunos avances en la materia, la pandemia del Covid-19 exacerbó las disparidades. Las medidas de confinamiento exacerbaron los episodios de violencia”, prosiguió.

Mediante una donación de USD 5 millones se crea el Fondo de Garantía para la Mujer, recurso que será administrado por la Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD).

El fondo facilitará la obtención de créditos desde G. 1.000.000 para microempresarias y hasta G. 1.600 millones para las que posean empresas de mayor porte y tengan interés en reforzar el crecimiento de sus negocios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas moderadas a fuertes desde la tarde de este miércoles para casi todo el país.
Uno de los dos supuestos delincuentes que asaltó las oficinas de una empresa gastronómica en Luque fue detenido en Villa Elisa.
Pese a que ya no había cuórum, el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, intentó llevar a votación el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, no tuvo otra que levantar la sesión, para decepción de Bachi Núñez.
Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) explicaron el motivo por el cual fue elegido Dakovo para la operación contra el tráfico internacional de armas.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, celebró este miércoles, al término de la reunión ministerial del Mercosur, en Río de Janeiro, el acuerdo de libre comercio que firmará el bloque suramericano con Singapur.
La Corte Suprema de Justicia designó este miércoles a la nieta del ex ministro Óscar Bajac, a un pariente del declarado significativamente corrupto, Jorge Bogarín, y al fiscal Rodrigo Estigarribia para jueces especializados en Crimen Organizado y Delitos Económicos .