07 ago. 2025

Buscan identificar a funcionario que ayudó a ingresar armas a cárcel de Concepción

El fiscal Joel Díaz explicó que siguen con la investigación tras el motín en cárcel de Concepción y sostuvo que están abocados en identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas a la penitenciaría.

cárcel Concepción.jpg

Las 10 personas ya estaban siendo monitoreadas por presentar síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía y el Ministerio de Justicia siguen con las investigaciones tras los incidentes registrados en el interior de la cárcel de Concepción, señaló a Monumental 1080 AM el fiscal Joel Díaz.

Al respecto, indicó que están abocados a identificar al funcionario que ayudó a ingresar armas en el recinto penitenciario. Las mismas fueron utilizadas por algunos internos amotinados.

Para los investigadores, no existen dudas de que algunos guardias introdujeron las armas de fuego.

“Estamos tratando de identificar a este funcionario infiel que ayudó a que ingresen las armas. Las armas no ingresaron el día del motín, ya que la información que tenemos es que ingresaron antes”, subrayó el fiscal a cargo de la investigación del hecho.

Igualmente, manifestó que están realizando un trabajo minucioso para identificar a las personas que participaron del motín y aseguró que durante la semana ya tendrán individualizados a todos los reos.

Lea más: Revelan imágenes del circuito cerrado de motín en cárcel de Concepción

Durante la noche del martes los reclusos intentaron atropellar el portón principal de la cárcel, pero fueron repelidos por los agentes que estaban custodiando el perímetro del penal.

El amotinamiento dejó heridos y un reo fallecido que fue identificado como César Alexander Cabrera Fernández, de 25 años, quien contaba con antecedentes de hurto agravado.

En imágenes que captó el circuito cerrado de la cárcel se observa el momento en que un grupo de internos logró traspasar el acceso del pabellón F del penal, conocido como pabellón camboyano, donde se registró el amotinamiento.

En marzo de 2019 ya ocurrió una situación similar cuando reos ubicados en el Pabellón F, planta alta, redujeron y tomaron como rehenes a varios agentes penitenciarios que estaban realizando un control de rutina en ese sector.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.