11 jul. 2025

Buscan identificar a violentos y exigen sanción ejemplar

26672399

Inadaptados. Hinchas de Comando y la Plaza en la gresca.

DANIEL DUARTE

El comisario Mario Lesme, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, explicó que investigan el vergonzoso episodio de violencia protagonizado por dos facciones de la barra organizada del Club Cerro Porteño, ocurrido el pasado lunes, en el estadio Defensores del Chaco.

El uniformado señaló que utilizarán las cámaras de seguridad del estadio para identificar a los sujetos que protagonizaron los actos violentos y, además, solicitan que se apliquen sanciones penales ejemplares a los autores.

La batalla campal se habría dado entre las dos facciones de la hinchada organizada, Comando y La Plaza, que mantienen diferencia desde hace años. Sin embargo, datos que manejan los investigadores de la Policía refieren que dicha enemistad se habría agravado por una disputa del dominio del microtráfico interno.

Para Lesme, los clubes, en este caso particular el Club Cerro Porteño, no están exentos de responsabilidad en los sucesos, por lo que pidió a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que aplique sanciones.

En ese sentido, propuso que las ventas de entradas se realicen hasta cuatro horas antes del evento, lo que les permite a los agentes policiales un mejor control en las inmediaciones de los estadios.

El comisario resaltó que la batalla campal se inició “por un problema entre dos facciones, ambas entran en el mismo sector. Antes del incidente se estaban empujando, pateando, y después se agravó”, explicó.

El comisario Lesme admitió que cuando se realizan los controles en las afueras del estadio, a la hora de la entrada de los aficionados, no se divide a los grupos antagónicos.

Videos publicados en las redes, que habrían sido filmados horas antes del partido de la noche del lunes, revelan cómo algunos hinchas se prepararon para ir a la cancha y algunos, incluso, llevaron armas.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.