24 ago. 2025

Buscan exonerar peaje en zona San Ramón-General Delgado

Los diputados Carlos Arrechea y Arnaldo Valdez presentaron un proyecto de ley que pretende exonerar el pago de peaje en la estación Portal de Itapúa, ubicada en el kilómetro 281 de la ruta PY01, para los ciudadanos residentes en los distritos de San Ramón (Misiones) y General Delgado (Itapúa).
Según la exposición de motivos, la iniciativa surge en respuesta al Decreto Nº 3420, emitido el 28 de febrero de 2025 por el Poder Ejecutivo, que ordenó el traslado del peaje del distrito de Coronel Bogado al distrito de General Delgado. El MOPC había aprobado la suba del costo del peaje en la zona para la categoría de vehículos livianos, pasando de G. 7.000 a G. 10.000, generando la reacción de los pobladores, por lo que trasladaron el puesto de peaje.

“Esta reubicación, que entró en vigencia el 4 de marzo del presente año, ha generado un fuerte rechazo por parte de los ciudadanos afectados, los que han manifestado su descontento y exigen alternativas que mitiguen el impacto económico de la medida”, expresa parte del documento de fundamentación del proyecto.

Los proyectistas añaden que el costo del peaje representa una carga adicional para cientos de personas que dependen de su movilidad para subsistir. “Esto afecta, directamente, a trabajadores, pequeños productores y estudiantes que transitan constantemente por la ruta”, expresaron los proponentes.

Argumentan que el cobro del peaje “no solo perjudica la economía de los ciudadanos, sino que también obstaculiza la integración social y económica entre ambas comunidades vecinas, cuyos habitantes mantienen vínculos familiares, laborales y comerciales”. El plan establece la exoneración del 100% del pago del tributo.

3.000 guaraníes más es el peaje para vehículos livianos en el tramo San Ramón-General Delgado desde este año.

Más contenido de esta sección
La institución reportó que la población ocupada creció en más de 124.000 personas, llegando a 2.974.314 individuos, aunque también subió la cantidad de subocupados, alcanzando la cifra de 121.907 personas.
AMX Paraguay SA y Nubicom SRL fueron precalificadas para la licitación de la banda de 3.500 MHz, con el objetivo de implementar la tecnología 5G.
De acuerdo con la última proyección del Banco Itaú, el panorama internacional, con un dólar más debilitado, es beneficioso para el Paraguay. En ese marco, proyecta una tendencia a la baja de los precios de los alimentos y otros bienes.
Durante una audiencia pública en el Congreso Nacional, legisladores, empresarios, economistas y trabajadores debatieron sobre la viabilidad de utilizar el índice de alimentos para el nuevo cálculo del salario mínimo, en el marco del proyecto de ley que fue presentado por la senadora Esperanza Martínez. Apuntan a firmar un acuerdo político entre bancadas al respecto.
El incremento de las licitaciones y adjudicaciones impulsa al sector de la construcción. No obstante, desde la Capaco se habla de incertidumbre, descoordinación y una millonaria deuda del Estado.