09 ago. 2025

Buscan avances en innovación tecnológica a través de Corea

31188547

Encuentro. El diputado Carlos Núñez junto a Hwang Hee.

GENTILEZA

El diputado Carlos Núñez, presidente alterno del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), se encuentra realizando una gira parlamentaria en Corea del Sur, donde sostuvo reuniones claves para fortalecer la cooperación entre ambos países.

Según informó a los medios, mantuvo un encuentro con el congresista de ese país Hwang Hee, donde la tecnología y la innovación fueron el eje central, abordando propuestas concretas para atraer la industria tecnológica coreana a Paraguay y desarrollar un espacio “Smart City” (ciudad inteligente), que serviría como un centro de intercambio de conocimientos y aceleración de proyectos innovadores en Latinoamérica.

“Ellos han avanzado demasiado en el tema tecnológico, han invertido mucho, el propio Gobierno desarrolló inversiones importantes en startups a través de leyes que permitieron la inversión en estas pequeñas empresas, lo cual dio cabida a que muchas personas que necesitaban desarrollar proyectos hayan innovado y lograron un éxito rotundo. Entonces, hablamos de una visita de él con un equipo de empresarios tanto a Paraguay y a Panamá para la construcción de laboratorios tecnológicos, la posibilidad de hacer negocios con Paraguay y que esos negocios signifiquen oportunidad para los paraguayos”, detalló Núñez.

Cumbre. Otra de las iniciativas que abordaron es la próxima cumbre política y económica, programada para junio y que reunirá a empresas líderes como Samsung y LG, junto a representantes del sector financiero coreano.

Finalmente, hablaron sobre el financiamiento para la construcción de 22 pequeñas hidroeléctricas en Paraguay, un proyecto ya aprobado y que busca el respaldo de inversionistas coreanos.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.