25 jul. 2025

Buscaban agua y terminaron encontrando oro en Caapucú

En el Departamento de Paraguarí, se cavaron algunos pozos en busca de agua, sin embargo, fue grata la sorpresa luego de que se haya descubierto oro en varias zonas de Caapucú.

oro oro.png

Las autoridades municipales de Caapucú se movilizaron para iniciar la explotación del metal precioso en la zona.

Foto: Gentileza.

Luego de que se haya cavado barrio por barrio, compañía tras compañía, en busca de agua en Caapucú, una gran cantidad de arena que salía de una de esas perforaciones llamó la atención de técnicos que decidieron tomar 1 kg de arena y llevarla hasta el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) para analizar la muestra.

Grande fue la sorpresa cuando en la porción de barro comprobaron una importante cantidad de arenilla de oro.

Se estima que el hallazgo puede replicarse en varias compañías –de seis a siete localidades– donde se podría encontrar el metal precioso. Esa expectativa movilizó a las autoridades, que se comunicaron con las instituciones pertinentes para iniciar trabajos de exploración en la zona.

Lea más: Paso Yobái: Mineros ratifican que su labor no contamina

Ante la posibilidad de que pueda encontrarse oro en varias partes, las autoridades municipales anunciaron que se iniciaron los trámites de legalización para trabajar en conjunto con las instituciones del Estado en la búsqueda del metal precioso.

“Ya tengo la certificación, ya tengo lugar donde hay y ahora necesito inversionistas para explorar y para que podamos tener la industria minera en Caapucú”; expresó el intendente de la ciudad, Gustavo Penayo.

El jefe comunal señaló que conversó con autoridades del Viceministerio de Minas y Energía e incluso se realizó un estudio en otra cantera. Asimismo, citó al INTN al mencionar que la institución posee los laboratorios para los análisis pertinentes referentes al oro.

Puede interesarle: La fiebre del oro

Con relación a los resultados de la muestra estudiada, Penayo señaló que se encontraron cerca de 5,7 miligramos de oro en cada kilogramo de arena analizada.

“El resultado nos anima a poder trabajar en encontrar la veta, la mina de oro”, acotó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.