08 ago. 2025

Bukele llama a los importadores de alimentos a “parar” de “abusar del pueblo salvadoreño”

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llamó la noche del viernes a los importadores y distribuidores de alimentos que “incrementan los precios de manera injustificada” a “parar” de “abusar del pueblo salvadoreño” y les ordenó bajar los precios o “van a tener problemas”.

Nayib Bukele.png

Foto: twitter.com/PresidenciaSV.

“Voy a hacer un llamado a los importadores, comercializadores, mayoristas de alimentos a que paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después”, advirtió Bukele durante una reunión con su gabinete de Gobierno trasmitida en una cadena nacional de radio y televisión.

El mandatario, que el pasado 1 de junio asumió la Presidencia para un segundo mandato consecutivo a pesar de la prohibición constitucional, apuntó que espera que “mañana los alimentos estén más bajos de los que están ahora (...) espero precios más bajos o van a tener problemas”.

Bukele aseguró, sin dar detalles, que se han identificado “abusos” y que “importadores, mayoristas y comercializadores de alimentos que están haciendo estos abusos, con la confianza que no hay sanción penal por abusar, están fichados por evasión fiscal, sobornos, por pasar alimentos en contrabando, por declaraciones falsas y esas (prácticas) sí son penales”.

Nota relacionada: Bukele prohíbe la “ideología de género” en las escuelas públicas de El Salvador

“Todos están fichados y ustedes lo saben. Ustedes saben los delitos que han cometido, no será una multa por el incremento de los alimentos que se vamos a poner. No se quejen después, espero que mañana los alimentos estén a precios más bajos de lo que están ahora”, apuntó sin especificar.

Agregó: “No es broma, como se lo dijimos a las pandillas en 2019 y se dieron cuenta que no era broma. Importadores, comercializadores y distribuidores y mayoristas de alimentos paren de abusar, hay incrementos que sin justificados pero que por un rumor suban los precios al doble es un abuso”.

Reportes de la prensa local indican que la canasta básica alimentaria urbana en El Salvador alcanzó los USD 256,56 en mayo de 2024, un incremento del 3,51 % respecto a los USD 247,86 registrados en mayo de 2023.

La canasta rural se situó en USD 179,08 para mayo de 2024, lo que representa una variación a la baja de USD 9.76 respecto a su precio en el mismo período de 2023, que era de USD 188,84.

Entre los elementos que constituyen esta canasta básica alimentaria se encuentra el pan, tortillas de maíz, fríjoles, arroz, carnes, huevos y frutas, entre otros, para una familia de unos 4 miembros.

El salario mínimo en El Salvador en el área comercio y servicios es de USD 365, en el rubro maquila es de USD 354,36.

Mientras, los trabajadores de la agricultura reciben un sueldo entre USD 243,45 y 272,66. EFE

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.