07 nov. 2025

Buen Pastor sigue en alerta máxima tras hallazgo de explosivos

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, aseguró que la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor sigue en alerta máxima tras el hallazgo de explosivos en las inmediaciones del penal por temor a las posibles consecuencias.

Enfrentamiento. En el Buen Pastor hubo una riña entre internas, en la noche del lunes.

La cárcel del Buen Pastor sigue en máxima alerta, aseguró la ministra Cecilia Pérez.

Cecilia Pérez, titular del Ministerio de Justicia, señaló en una entrevista al canal NPY el lunes que se debe tener en cuenta que el hallazgo de cartuchos de 9 milímetros envueltos en paquetes de toallas femeninas y una granada activada en inmediaciones del Buen Pastor puede tener consecuencias.

Por ese motivo, sigue la alerta máxima, ya que se abortó un plan de fuga y de modo a evitar nuevos episodios de enfrentamientos, aseguró la ministra.

Nota relacionada: Autoridades hallan proyectiles y una granada en inmediaciones del Buen Pastor

La secretaria de Estado mencionó que las hipótesis vinculan a Blanca Rosa González, una interna considerada de alta peligrosidad, y Carmen Villalba, lideresa del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

González fue trasladada el viernes a otra penitenciaría puesto que aparentemente se encontraba en conflicto con Villalba.

Embed

“Ella tiene un historial de fuga bastante importante, ella es considerada una persona de alta peligrosidad y tiene un enfrentamiento con Carmen Villalba en episodios anteriores”, indicó Cecilia Pérez.

Según los agentes intervinientes, los explosivos encontrados el viernes pasado presuntamente pretendían ser ingresados a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Le puede interesar: Planean crear cárcel de máxima seguridad para las mujeres

Los paquetes fueron hallados en la plazoleta Hugo Pistilli, ubicada al costado del centro penitenciario, entre el arroyo Mburicaó y la avenida Mariscal López, en Asunción.

La información que se maneja es que una persona debía pasar por la zona, recoger los paquetes y meterlos al penal como encomiendas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.