08 ago. 2025

Brote de dengue castiga también a comunidades de Itapúa

26354735

Alarma. Los responsables de Salud Pública instan a la gente a tomar precauciones para evitar nueva epidemia de dengue.

archivo

Una persona fallecida y más de 100 casos de dengue es el balance actual de dengue, solamente en el distrito de Hohenau, Itapúa. Pero sumando, a los distritos de Obligado y Bella Vista, dentro de las tres Colonias Unidas, los cuadros de la enfermedad presentan un número mucho mayor. El caso de fallecimiento se dio en un hombre de 52 años, del barrio San Blas.

Si bien es cierto que la comuna local y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), con el respaldo del Policlínico Materno Infantil, llevaron a cabo mingas ambientales en varios barrios, los casos de dengue se multiplicaron en la ciudad en las últimas semanas.

Las barridas de limpieza se llevaron a cabo hasta ahora en los barrios San Blas, San José y Cerro Corá. En los próximos días se avanzará con las tareas en otros barrios del distrito. Ocurre que las fumigaciones que debería realizar el Senepa, aún están esperando, porque las mismas deben ser realizadas bajo un estricto protocolo sanitario.

“Se necesita la confirmación de muchos casos de manera positiva por laboratorio, para que se proceda a la fumigación, pero lamentablemente esa confirmación es muy lenta, a pesar de que todos los síntomas en la práctica confirma que son cuadros de dengue“, dijo el doctor Jorge Vera, director del Materno Infantil de Hohenau.

En Hohenau existen terrenos baldíos abandonados y lugares visiblemente sucios, como ocurre en los centros urbanos de los otros dos distritos de las Colonias Unidas. Si bien es cierto que desde las municipalidades se insta a los vecinos a limpiar los criaderos de mosquitos, no todos los vecinos cumplen en hacerlo. En las últimas semanas, las Municipalidades de la zona han comenzado a enviar notificaciones a los vecinos cuyas propiedades están sucias y en muchos casos están aumentando las tareas de limpieza en toda la vía pública.

“Estamos trabajando con mucho esfuerzo en tratar de evitar que surjan más casos o haya una mayor propagación del dengue y la chikungunya. Instamos a los vecinos a limpiar sus casas y terrenos baldíos de los criaderos de mosquitos”, manifestó el doctor Vera. NM

Más contenido de esta sección
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.