06 nov. 2025

Brindan taller de capacitación para formadores de evaluadores en educación

El segundo taller de formación de agentes evaluadores en educación, con miras a la instalación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad de la enseñanza, organizado por el MEC y OEI, se desarrolla en la ciudad de Ypacaraí desde el pasado martes.

capacitación
La capacitación está a cargo de un experto internacional en evaluación, el profesor Héctor Valdés.

Gentileza

Desde la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) informaron –a través de un comunicado- que el segundo taller de formación de agentes evaluadores se inició el pasado martes 21 y que culmina este jueves 30. El encuentro es organizado por la OEI y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en convenio con la Unión Europea (UE).

Indicaron que más de 100 profesionales de la educación, como técnicos, supervisores, miembros de la red de evaluadores, capacitadores y representantes de gremios, participan del taller que brinda el experto internacional en evaluación, el profesor Héctor Valdés, de nacionalidad cubana.

Señalaron que el encuentro se realiza en la casa de retiro Tuparendá, ubicada en el kilómetro 35,5 de la ciudad de Ypacaraí y del acto de apertura participaron autoridades del MEC, la OEI y la Unión Europea.

En la misiva expusieron que el proyecto tiene como fin mejorar la eficacia del Sistema Educativo Nacional (SEN), apoyando en el diseño e implementación de políticas y medidas organizativas o administrativas.

Explicaron que el fortalecimiento de la Educación en Paraguay es respaldado actualmente por la Unión Europea con un programa de transferencia no reembolsable de 46 millones de euros, que busca brindar un apoyo presupuestario, asistencia técnica y el respaldo a la sociedad civil para promover la participación ciudadana.

Detallaron que la cooperación de la UE se enmarca en la agenda 2030 de las Naciones Unidos y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la comunidad internacional en septiembre de 2015, con vistas a fomentar el desarrollo sustentable y erradicar la pobreza.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.