17 nov. 2025

Brasileño vinculado al tráfico de drogas es buscado en Pedro Juan Caballero

La Policía Federal brasileña desplegó el operativo Polvo de Sierra en varios estados del Brasil y también en territorio paraguayo; mientras que la Senad procedió al allanamiento de una vivienda en Pedro Juan Caballero, Amambay, en busca un brasileño vinculado al tráfico de drogas.

Busqueda de brasileño en Paraguay.jpg

Procedimientos en busca de brasileño involucrado al tráfico de drogas.

Foto: Gentileza

La Policía Federal lanzó la operación Pó de Serra (Polvo de Sierra) con el objetivo de reprimir y desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína.

Algunos de los objetivos se ubicaban en Paraguay e ingresaron 11 órdenes de arresto preventivo al sistema de difusión rojo de Interpol, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Por este operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio Público procedieron al allanamiento de una vivienda situada en el barrio Don Bosco de Pedro Juan Caballero. El objetivo era un brasileño vinculado al crimen organizado.

Los antidrogas ingresaron a la lujosa vivienda en busca de documentos y de uno de los brasileños individualizados en la investigación.

De acuerdo a informes de la Policía Federal, el hombre estaría operando en esta parte de la frontera con el envío y posteriormente lavado de activos provenientes de actividades ilícitas.

Según el fiscal Celso René Morales, importantes documentos fueron levantados durante este operativo y serán llevados a la unidad de origen a cargo del fiscal Osmar Segovia para una minuciosa investigación.

En Brasil, alrededor de 160 agentes de la Policía Federal fueron movilizados para dar cumplimiento a 63 órdenes judiciales de búsqueda e incautación y 27 de detención preventiva, en los municipios brasileños de Umuarama, Guaíra, Maringá , Rolândia, Amambai, Naviraí y Mundo Novo.

La investigación comenzó a finales de 2023, tras la detención en Guaíra de una pareja que transportaba 53 kilos de cocaína. El destino de la droga sería la ciudad de Umuarama.

Durante la investigación policial se logró vincular 11 casos. En total, se incautó casi 1 tonelada de cocaína, pero se estima que desde 2020, el grupo criminal ha transportado más de 20 toneladas de la droga.

Según las investigaciones, normalmente cargaban la droga en Pedro Juan Caballero y bajaban hasta la región de Katueté, Departamento de Canindeyú, por la carretera brasileña que atraviesa las ciudades de Amambai, Tacuru y Sete Quedas, en Mato Grosso del Sur.

Desde Paraguay, los delincuentes decidían si regresaban a Brasil en la región de Guaíra o en Foz de Iguazú, en Paraná.

Lea más: Atrapan a cuatro narcos y destruyen droga

El destino de la droga incluía varias ciudades, entre ellas Umuarama, Maringá y Curitiba, además de ciudades ubicadas en Santa Catarina como Balneário Camboriú, Itajaí y Joinville.

Para transportar la droga, el grupo utilizaba hombres y mujeres, simulando una pareja, con el objetivo de ocultar el verdadero motivo del viaje en caso de controles policiales en el camino.

La investigación contó con el apoyo del GISE (Grupo de Investigaciones Sensibles) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.