13 sept. 2025

Brasil supera los 6 millones de infectados por Covid-19

Brasil superó este viernes la marca de 6 millones de casos confirmados de Covid-19, tras la notificación de 38.397 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Salud.

BRASIL.jpg

El total de infectados en Brasil, uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus, se ubica ahora en los 6.020.164, de acuerdo con el más reciente boletín divulgado por la cartera.

Foto: icrc.org.

El total de infectados en el país sudamericano, uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus, se ubica ahora en los 6.020.164, de acuerdo con el más reciente boletín divulgado por la cartera.

En el mismo periodo, las autoridades también fueron notificadas de 552 nuevas muertes a raíz de la enfermedad, con lo cual el total de fallecidos llegó a 168.613.

El Ministerio informó además que otros 2.176 decesos sospechosos están bajo la investigación de las autoridades sanitarias por su posible relación con el virus.

Lea más: La pandemia supera 55 millones de casos, 450.000 más que el día anterior

El gigante sudamericano cuenta además con 5.422.102 recuperados del Covid-19, lo que equivale a un 90,1% del total de contagiados, mientras que otros 429.449 pacientes siguen bajo acompañamiento médico.

Las cifras apuntan a una aceleración de la pandemia en el país, que consiguió reducir tanto el número de casos como el de muertes en octubre tras registrar un promedio por encima del millar de fallecidos por día en el pico de la pandemia, entre abril y mayo.

Los expertos advierten de que Brasil vive, así como diversos países en el mundo, una probable segunda ola de la emergencia sanitaria sin haber superado la primera.

Nota relacionada: Las vacunas prometedoras contra el Covid ponen presión a otros ensayos

Asimismo, los gobiernos regionales del país alertaron la víspera sobre una posible “tragedia epidemiológica” de grandes proporciones si el Ejecutivo se niega a reconocer que el país está viviendo una segunda ola de epidemia del Covid-19 y se abstiene de adoptar las medidas necesarias para enfrentarla.

Sin embargo, el Ministerio de Salud ha descartado que Brasil atraviese una segunda ola de la enfermedad y alega que los números son insuficientes para tal diagnóstico, a pesar del fuerte aumento de las muertes, los contagios y las hospitalizaciones por el Covid-19 en los últimos días.

Le puede interesar: Para OMS no es momento de relajarse pese a euforia por vacunas anti-Covid

El Gobierno encabezado por el presidente Jair Bolsonaro es uno de los más escépticos en el mundo sobre la gravedad de la pandemia y ha criticado las medidas de distanciamiento social impuestas por las administraciones regionales y municipales para combatir el coronavirus.

El líder de la negacionista ultraderecha brasileña alega que tales medidas no van a detener el patógeno pero que sí pueden generar una quiebra generalizada de las empresas y despidos masivos de empleados, y que el hambre puede provocar más muertes que la propia enfermedad.

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.