12 sept. 2025

Brasil suma 1.154 nuevas muertes por Covid-19 y el total se acerca a 96.000

Brasil registró 1.154 muertes vinculadas al nuevo coronavirus en el último día, con lo que el balance total de fallecidos ascendió hasta los 95.819 en el país, informó este martes el Ministerio de Salud.

covid19- coronavirus - brasil - efe.jpg

Una sección destinada para víctimas de Covid-19 fue habilitada en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas.

Foto: EFE

El número de casos confirmados sobrepasó los 2,8 millones tras reportar 51.603 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según el balance diario divulgado por la cartera.

Brasil, que cuenta con una población de unos 210 millones de habitantes, es el segundo país del mundo más azotado por la pandemia después de Estados Unidos y en muchas regiones del país el virus aún sigue fuera de control.

Lea más: EEUU supera los 156.600 muertos y 4,76 millones de contagios por Covid-19

Según datos oficiales de las secretarias regionales de Salud, el 98% de los 5.570 municipios brasileños registra al menos un caso de la enfermedad.

Además, las autoridades sanitarias investigan otros 3.600 óbitos que pudieran haber sido provocados por el patógeno.

El Ministerio de Salud también informó que 1.970.767 pacientes ya se han recuperado de la enfermedad, lo que supone un 70,3% del total de casos notificados.

Entre los nuevos pacientes en contraer la Covid-19 figura ahora el ministro de la Secretaría General de la Presidencia de Brasil, Jorge Oliveira, quien este martes anunció su diagnóstico en redes sociales y afirmó que presenta “síntomas leves”.

Oliveira es el octavo ministro del Gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien también padeció la enfermedad de la que ya se recuperó tras casi un mes confinado, en contraer el nuevo coronavirus.

Entérese más: América Latina y el Caribe rozan los 5 millones de casos de coronavirus

Por regiones, el estado de Sao Paulo, el más rico y poblado del país, con unos 46 millones de habitantes, es el más castigado por la pandemia al contabilizar 575.589 casos y 23.702 muertes.

Por detrás se sitúan los estados de Ceará (179.341 infectados y 7.806 fallecidos), Bahía (175.389 y 3.678), ambos en el nordeste de Brasil, y Río de Janeiro (168.911 y 13.715).

Las previsiones en el corto plazo son aún pesimistas y las estadísticas podrían repuntar aún más, pues muchos de los 27 estados brasileños llevan imbuidos desde junio en un arriesgado proceso de reapertura de sus economías.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó que la situación de Brasil aún es “crítica” y que el “vasto” país suramericano presenta un panorama “muy difícil”.

“A pesar de haber aumentado el número de test, no es posible afirmar que la curva se está achatando. Tenemos que esperar para ver lo que pasa en las próximas semanas”, manifestó el director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.