30 may. 2024

Brasil pretende donar helicópteros a Paraguay para lucha contra el narcotráfico

El ministro de Justicia del Brasil, Sergio Moro, manifestó su deseo de donar helicópteros a Paraguay, de manera a fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Sergio Moro.jpg

La Policía Federal del Brasil invertirá alrededor de 103.000 reales en la donación de helicópteros.

Foto: www.pleno.news.

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, envió una solicitud al Congreso para que dos helicópteros de la Policía Federal sean donados a Paraguay. El pedido responde a un deseo del ministro de Justicia del vecino país, Sergio Moro.

De acuerdo con una publicación de Pleno.News, la medida pretende reforzar el control fronterizo entre Paraguay y Brasil, en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas.

La Policía Federal del Brasil invertirá alrededor de 103.000 reales en la donación de las aeronaves, que incluye el traslado de dos Bell 412 Classic desde Brasilia a Foz de Iguazú. Del resto de los gastos se hará cargo el Gobierno paraguayo.

Lea también: Cecilia Pérez se reunió en Brasil con Sergio Moro para fortalecer seguridad

La donación se realizará una vez que sea aprobada en la Cámara de Diputados del Brasil, donde aún no hay fecha para el análisis del pedido.

El pasado mes de enero, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se reunió con Sergio Moro en la sede del Ministerio de Justicia del Brasil.

La visita al vecino país se dio luego de la fuga de 76 reos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, el pasado 19 de enero.

En dicha reunión, las autoridades habían intercambiado experiencias y conocimientos con el fin de reforzar la seguridad del sistema penitenciario paraguayo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estuvo un mes y cinco días en Terapia Intensiva tras ser golpeado por su vecino, finalmente falleció este martes. Su familia exige que se haga Justicia y que el sospechoso de la mortal golpiza sea detenido.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, especializado en Delitos Económicos rechazó este miércoles la recusación promovida contra el Tribunal de Sentencia por la defensa de Laura Mariana Villalba Ayala, hermana de la condenada Carmen Villalba y supuesta enfermera del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.
La Dirección General del Registro del Estado Civil concretó este martes una exitosa boda civil comunitaria en Concepción, en la cual unieron sus vidas en forma legal 67 parejas de diferentes puntos de la región departamental.
Un hombre habría manoseado a una joven en el interior de un bus de larga distancia. Ocurrió a la altura de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley del agente penitenciario. El documento vuelve ahora a Diputados, donde ya obtuvo media sanción.