17 sept. 2025

Brasil moviliza fuerzas militares en la frontera

Este lunes inició el operativo Ágata 11 en la frontera brasileña, como parte del esquema de seguridad con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Agata.jpg

Control en Puente de la Amistad en el lado brasileño. | Foto: Noelia Duarte

Las Fuerzas Armadas brasileñas iniciaron otra edición de la Operación Ágata, de combate a crímenes transnacionales, reportó Noelia Duarte, corresponsal de Última Hora.

La operación moviliza alrededor de 15.000 hombres, 27 aeronaves, 80 lanchas, a un costo de 9 millones de reales.

La misma se extenderá a todas las fronteras del vecino país y buscará asegurar el tranquilo desarrollo de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos.

Actualmente está en pleno desarrollo otra movilización de fuerzas de control fiscal y de seguridad del Gobierno brasileño en Foz de Yguazú. Moviliza a efectivos de la Policía Militar, Federal, Rodoviaria Federal y fiscales de la Receita Federal (Aduana).

Incluye intervenciones en las aguas del río Paraná y el lago Itaipú. Este despliegue de control tiene el mismo objetivo, combatir los delitos transnacionales.

En Foz de Yguazú la última edición de la Operación Ágata se realizó en julio del 2015. En territorio brasileño fue desarrollada en octubre del año pasado por última vez, pero en las áreas de los Comandos Militares de la Amazonía (CMA), en Manaus. Esa vez se movilizaron cerca de 9.000 militares de las Fuerzas Armadas, además de profesionales de 33 agencias gubernamentales.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.