18 sept. 2025

Brasil localiza 84 víctimas de tragedia minera y aún busca 276 desaparecidos

El número de víctimas mortales, por la tragedia provocada el viernes por la ruptura de una presa de residuos de una mina de hierro en el sureste de Brasil, llegó a 84, según el último balance de los bomberos, que este martes, por quinto día consecutivo, siguieron con las tareas de rescate.

Presa rota en Brasil

Fotografía tomada con un dron del entierro de una de las víctimas por la rotura de la presa minera en Brasil, junto a otras fosas.

Foto: EFE

El reporte divulgado por el Cuerpo de Bomberos al final del día incluyó 19 cuerpos que fueron hallados este martes, algunos de los cuales en el sitio en que, al parecer, estaba ubicado el restaurante del gigante minero Vale, cuyas instalaciones fueron sepultadas por la ola de residuos minerales.

De acuerdo con el último balance, las autoridades aún buscan a 276 personas consideradas como desaparecidas, en su mayoría empleados de Vale, la mayor productora y exportadora mundial de hierro y propietaria de la presa que se rompió.

Lea más: De la desesperación a la ira tras la tragedia en Brasil

La tragedia ocurrió en la tarde del viernes pasado en la jurisdicción de Brumadinho, municipio en el estado de Minas Gerais (sudeste), por la ruptura de una de las presas en la que el gigante minero Vale almacenaba los residuos de una gigantesca mina de hierro.

Tras la ruptura, un río con residuos minerales y lodo sepultó las instalaciones de la propia empresa y diversas viviendas en áreas rurales.

Desde entonces, autoridades nacionales con el apoyo de 136 soldados israelíes que llegaron el domingo con 16 toneladas de equipos especializados se han concentrado en la búsqueda y rescate de víctimas.

Entérese más: Cinco detenidos por rotura de dique que causó tragedia en Brasil

El viernes, sin embargo, fue el último día en el que las fuerzas de rescate encontraron personas con vida en el área del desastre, algo que, según las autoridades, es cada vez menos posible, por el tiempo que ha transcurrido y las condiciones de la catástrofe.

La tecnología aportada por el Ejército israelí fue determinante para la localización de nuevos cuerpos este martes, según admitieron los bomberos brasileños y los propios militares de Israel.

El comandante de la misión de las Fuerzas Armadas de Israel que colabora en las tareas de rescate en Brasil, el coronel Golan Vach, destacó que los soldados israelíes hallaron los cuerpos de 15 víctimas y localizaron con vida a una persona que figuraba en la lista de desaparecidos.

Los militares israelíes llegaron con 16 toneladas de material tecnológico, entre satélites, drones, cámaras, radares y equipos capaces de localizar señales telefónicas en hasta tres metros de profundidad.

Estos equipos permiten no sólo trazar mapas detallados del área del desastre, sino también detectar bajo el lodo posibles cuerpos, estructuras y hasta vehículos.

A las pérdidas humanas y el impacto económico que la tragedia ha dejado en la región se suma el daño ambiental, puesto que la avalancha de lodo, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), destruyó al menos 125 hectáreas de bosques.

El Gobierno brasileño y las autoridades judiciales no se han hecho esperar y ya han tomado medidas para identificar a los posibles responsables por la tragedia.

Cinco personas fueron detenidas este martes acusadas de haber alterado los documentos técnicos de fiscalización de la seguridad de la presa que provocó el accidente.

Nota relacionada: Brasil en vilo en medio de una de las peores tragedias

De acuerdo con la Fiscalía, dos de ellos son ingenieros que no trabajaban directamente con la compañía minera Vale, sino para una subsidiaria de la alemana TÜV SÜD, cuyos servicios habían sido contratados por la brasileña.

La empresa alemana, con sede en Múnich y filiales en varios países del mundo, entre ellos Brasil, es una reguladora técnica de seguridad en instalaciones industriales.

Los sospechosos fueron detenidos de manera temporal, por espacio de 30 días, mientras las autoridades adelantan las indagaciones que corroboren las sospechas de fraude en los informes de seguridad.

Según las autoridades judiciales, los documentos indagados que llevaron a ordenar las capturas demuestran la existencia de indicios de autoría o participación de los representados en falsedad ideológica, crímenes ambientales y homicidios.

El Gobierno, por su parte, ordenó la fiscalización inmediata de todas las represas de empresas mineras del país, dando prioridad a 3.386 que fueron clasificados con “daño potencial asociado alto” o “riesgo alto”.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.