21 ago. 2025

Brasil llega a 6.750 muertes por Covid-19 con Bolsonaro de nuevo de paseo

Brasil registró hasta este sábado un total de 6.750 muertes por coronavirus, con 421 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, mientras el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro salió de nuevo de paseo en contra de las recomendaciones sanitarias.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

El Ministerio de Salud informó en su balance diario que el número de casos confirmados por el Covid-19 aumentó en 4.970 en el último día, lo que elevó el total de contagios en el país hasta los 96.559.

Brasil es el segundo país de América con más infectados por la enfermedad, aunque, según cálculos realizados por científicos brasileños, el enorme subregistro existente en el país podría situar el número de casos en torno a los 1,2 millones, por encima de Estados Unidos.

Lea más: Brasil llega a 6.329 muertes y supera los 91.000 casos de coronavirus

Además, las autoridades sanitarias investigan la muerte de otras 1.330 personas que podrían perdido la vida por causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que continúa su expansión por este país de 210 millones de habitantes.

El número de recuperados se situó este sábado en los 40.937, equivalente al 42% del total.

Bolsonaro da un nuevo paseo en contra de las recomendaciones

El mandatario realizó este sábado un nuevo paseo, fuera de la agenda oficial, por la ciudad de Cristalina, a unos 150 kilómetros de Brasilia, lo que provocó aglomeraciones de seguidores que querían ver de cerca al líder ultraderechista.

Bolsonaro visitó algunos comercios, saludó a sus simpatizantes y posó para fotografías contrariando las recomendaciones del Ministerio de Salud y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los paseos del presidente en localidades próximas a Brasilia se han convertido en habituales desde el inicio de la crisis del coronavirus porque, según él, su deber es “estar con el pueblo”.

Entérese más: Brasil habría superado ya a EEUU en casos de Covid-19, según un estudio

Bolsonaro es uno de los mayores escépticos sobre la gravedad del Covid-19, a la que califica de “gripecita”, defiende el fin de las medidas de aislamiento y anima a los brasileños a que vuelvan a sus puestos de trabajo.

También insinuó que no puede hacer nada ante el crecimiento de los fallecimientos por coronavirus, por los que responsabilizó a los gobernadores y alcaldes, que han sido los que han impulsado medidas de distanciamiento en el país.

Esta semana, preguntado sobre el aumento de las muertes en el país el jefe de Estado respondió: "¿Y qué? Lo lamento, pero ¿qué quieren que haga?”.

La pandemia sigue avanzando en Sao Paulo, Río y Amazonas

Los dos estados brasileños más golpeados por la pandemia son Sao Paulo, con 2.586 muertes y 31.174 infectados, y Río de Janeiro, que registra 971 óbitos y 10.546 contagios.

Los sistemas sanitarios de ambas regiones, que han paralizado sus economías para contener el virus, se encuentran cerca del límite, a la espera del pico de la pandemia, previsto para las próximas semanas, según el Ministerio de Salud.

También preocupa la situación del estado de Amazonas, que, con 501 fallecidos y 6.062 casos, tiene sus servicios sanitarios y funerarios completamente desbordados.

Este sábado, presos de una cárcel de Manaos, la capital de Amazonas, se amotinaron e hicieron rehenes a siete agentes penitenciarios para exigir mejores condiciones, las cuales se han visto aún más degradas desde el inicio de la crisis sanitaria.

Horas después, el gobierno regional dio por terminada la rebelión que dejó 17 heridos y ningún muerto.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.