31 oct. 2025

Brasil llega a 2.741 muertes y sobrepasa los 43.000 casos de coronavirus

Brasil registró 166 nuevas muertes a causa del Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual los fallecidos ascienden a 2.741 en el país, mientras que el número de infectados por el coronavirus llega a 43.079, informó este martes el Ministerio de Salud.

Jair Bolsonaro- cuarentena - EFE.jpg

Jair Bolsonaro se refirió también a la paralización del fútbol brasileño e instó a discutir el regreso de las actividades deportivas.

Foto: EFE

De acuerdo con el boletín divulgado por la cartera, los decesos por coronavirus escalaron un 6,4% en las últimas 24 horas, en tanto que los casos confirmados registraron un crecimiento de un 6,1% con respecto al día inmediatamente anterior.

La tasa de mortalidad por la enfermedad en el país igualmente tuvo un leve aumento, desde el 6,3% la víspera hasta el 6,4% registrado este martes.

Lea más: Bolsonaro se rehúsa a hablar de las muertes por Covid-19: “No soy enterrador”

De acuerdo con el Ministerio de Salud, un total de 22.991 personas ya se recuperaron del Covid-19, lo que supone un 56,7% de los infectados.

En cuanto a las regiones que más concentran muertes, São Paulo, el estado más poblado de Brasil con unos 46 millones de habitantes, sigue a la cabeza de la lista, con 1.093 decesos y 15.385 casos confirmados del nuevo coronavirus, lo que supone una tasa de mortalidad de un 7,1%.

Le siguen los estados de Río de Janeiro, con 460 fallecidos y 5.306 infectados, Pernambuco (260 muertos y 2.908 casos) y Ceará (215 muertos y 3.716 casos).

Igualmente se encuentra en situación crítica el estado del Amazonas, que registra 193 decesos y 2.270 casos confirmados y donde el avance desenfrenado del Covid-19 ha conllevado al colapso del sistema sanitario de la capital regional, Manaus.

Le puede interesar: Bolsonaro critica cuarentena y pide a brasileños no “acobardarse con ese virus”

En ese sentido, la Alcaldía de Manaus informó este martes el inicio de la excavación de fosas comunes en un cementerio local, que serán destinadas a las víctimas del coronavirus.

También fueron instalados contenedores frigoríficos en los alrededores del cementerio para atender a la alta demanda de ataúdes que están siendo enviados desde los hospitales de la urbe, según el Ayuntamiento.

Pese a la propagación de la epidemia del Covid-19 por el país, diversos gobernadores brasileños anunciaron la flexibilización en las próximas semanas de las medidas de distanciamiento social.

Entérese más: Bolsonaro quiere reabrir fronteras y Argentina libera actividad comercial

Entre ellos destaca el gobernador de São Paulo, Joao Doria, quien precisará este miércoles en una rueda de prensa los detalles de la “reapertura gradual” de la economía paulista una vez terminada, el próximo 10 de mayo, la cuarentena vigente en los 645 municipios del estado desde el pasado 24 de marzo.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.