12 oct. 2025

Brasil: Justicia electoral desmiente fraudes en urnas

El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) desmintió este domingo los videos y mensajes difundidos en redes sociales sobre supuestos fraudes en algunas urnas electrónicas. En esta jornada se realizan las elecciones de ese país.

brasil elecciones

Muchas denuncias de fraude en las urnas electrónicas se registran en redes sociales.

EFE

La Justicia Electoral de Brasil negó la veracidad del video que circula en internet donde la urna supuestamente “auto completa” el voto para presidente de la República en las elecciones que se realizan este domingo.

También negaron los rumores de que algunos votos no habrían sido apropiadamente procesados y validados.

“El video no muestra el teclado de la urna donde una persona teclea el restante del voto. No existe la posibilidad de que la urna auto complete el voto del elector, y eso puede ser comprobado por la auditoría de votación paralela”, expresó la Corte.

Embed

El material audiovisual fue compartido incluso por uno de los hijos del ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en las encuestas con un 40% de los votos válidos.

En su cuenta de Twitter, Flavio Bolsonaro también instó a los electores a que “ayudaran a fiscalizar las elecciones”, ya que su padre cuestionó en repetidas ocasiones la fiabilidad de las urnas electrónicas y defiende el voto impreso.

Embed

La Justicia electoral brasileña igualmente calificó de “falso” el rumor de que algunas urnas de votación no estarían contabilizando y validando todos los votos de manera apropiada.

“La Justicia Electoral esclarece que el mensaje que circula en redes sociales y aplicaciones de chat sobre la ausencia de procesamiento de todos los votos en la urna electrónica es falsa”, expresó el Tribunal.

Previamente, la presidenta del TSE, Rosa Weber, informó en una rueda de prensa que la Corte estará “atenta” a posibles noticias falsas que intenten influir en los comicios presidenciales, legislativos y regionales que se celebran en el país.

“De hecho, las noticias falsas son el asunto del momento”, dijo Weber, quien garantizó que un grupo de trabajo especialmente dedicado a ese asunto en el TSE analiza cada denuncia de “fake news” que llega, a fin de que esas publicaciones, que circulan sobre todo en las redes sociales, sean inmediatamente excluidas.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.