19 may. 2025

Brasil: Jair Bolsonaro con síntomas de coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se sometió este lunes a nuevas pruebas por coronavirus (Covid-19), tras presentar síntomas. El mandatario brasileño ya se había hecho las pruebas meses antes.

Jair Bolsonaro- EFE.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del Palacio da Alvorada (residencia presidencial) ante decenas de sus simpatizantes este lunes, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

Los resultados de las pruebas de coronavirus (Covid-19) realizadas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, estarán listas este martes, luego de que presentara los síntomas, informó La Nación de Argentina.

Lea más: Brasil supera los 63.000 muertos y los 1,5 millones de contagios por pandemia

Entre los síntomas que reportó el mandatario se encuentran fiebre de 38º y un alto porcentaje de oxígeno en la sangre, por lo que se encuentra tomando hidrocloroquina, el cual no es recomendado por los expertos, incluida la Organización Mundial de la Salud.

El brasileño dijo que se hizo un chequeo y que sus pulmones están limpios y que se haría un examen de Covid-19, pero que todo estaba bien.

Entre tanto, el presidente ya canceló su agenda por el resto de la semana. El anuncio se realizó horas después de haber saludado a simpatizantes en el jardín del Palacio Presidencial.

Entérese más: El mundo alcanza los 10,32 millones de casos y 507.000 muertes

El titular del Ejecutivo en Brasil había dado ya negativo a la enfermedad en el mes de mayo pasado, luego de que lo obligaran a realizarse las pruebas por un posible contagio, relacionado a un integrante de su delegación que dio positivo y lo había acompañado a los Estados Unidos.

En aquella ocasión, toda la familia presidencial y varios de los ministros se sometieron a las pruebas y dieron un resultado negativo.

Brasil superó este lunes los 65.000 fallecidos y los contagios llegan a 1.623.284, con un promedio de 1.000 fallecidos por día desde el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.