04 may. 2025

Covid-19: El mundo alcanza los 10,32 millones de casos y 507.000 muertes

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron este miércoles la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507.435, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Foto: tec.mx.

En las últimas 24 horas se registraron 163.000 nuevos contagios de Covid-19, un ligero descenso con respecto a las jornadas anteriores, mientras que las nuevas muertes superaron las 3.900, una cifra también algo inferior a la de días anteriores.

Lea más: Argentina detecta 2.262 casos nuevos de Covid y rebasa los 1.300 fallecidos

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Por países, Estados Unidos sigue liderando la lista de los con mayor número de casos, con más de 2,5 millones, seguido de Brasil, Rusia y la India, mientras que Perú ocupa el sexto lugar, Chile el séptimo, España el octavo y México el undécimo.

Nota relacionada: Brasil cierra junio con 1,4 millones de casos y casi 60.000 muertes por Covid

Este último país ocupa, sin embargo, el séptimo lugar en número de fallecidos por coronavirus, con más de 27.000, mientras que Perú ocupa el undécimo puesto, superando los 9.500, y EEUU encabeza la lista con más de 126.000.

Le puede interesar: Más de 1.000 casos de Covid-19 continúan activos en Paraguay

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales muestran que 5,8 millones de pacientes, más de la mitad del total, se han recuperado ya de Covid-19, mientras cerca de 58.000, un 1% de los casos activos (durante meses fue el 2%) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.