04 nov. 2025

Covid-19: El mundo alcanza los 10,32 millones de casos y 507.000 muertes

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron este miércoles la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507.435, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Foto: tec.mx.

En las últimas 24 horas se registraron 163.000 nuevos contagios de Covid-19, un ligero descenso con respecto a las jornadas anteriores, mientras que las nuevas muertes superaron las 3.900, una cifra también algo inferior a la de días anteriores.

Lea más: Argentina detecta 2.262 casos nuevos de Covid y rebasa los 1.300 fallecidos

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Por países, Estados Unidos sigue liderando la lista de los con mayor número de casos, con más de 2,5 millones, seguido de Brasil, Rusia y la India, mientras que Perú ocupa el sexto lugar, Chile el séptimo, España el octavo y México el undécimo.

Nota relacionada: Brasil cierra junio con 1,4 millones de casos y casi 60.000 muertes por Covid

Este último país ocupa, sin embargo, el séptimo lugar en número de fallecidos por coronavirus, con más de 27.000, mientras que Perú ocupa el undécimo puesto, superando los 9.500, y EEUU encabeza la lista con más de 126.000.

Le puede interesar: Más de 1.000 casos de Covid-19 continúan activos en Paraguay

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales muestran que 5,8 millones de pacientes, más de la mitad del total, se han recuperado ya de Covid-19, mientras cerca de 58.000, un 1% de los casos activos (durante meses fue el 2%) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.