20 ago. 2025

Covid-19: El mundo alcanza los 10,32 millones de casos y 507.000 muertes

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron este miércoles la cifra de 10,32 millones, mientras que los fallecidos ascienden a 507.435, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid-19.jpg

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Foto: tec.mx.

En las últimas 24 horas se registraron 163.000 nuevos contagios de Covid-19, un ligero descenso con respecto a las jornadas anteriores, mientras que las nuevas muertes superaron las 3.900, una cifra también algo inferior a la de días anteriores.

Lea más: Argentina detecta 2.262 casos nuevos de Covid y rebasa los 1.300 fallecidos

América, con 5,2 millones de contagios, concentra ya casi la mitad de los casos mundiales, seguida de Europa con 2,69 millones y Oriente Medio, que ya superó la barrera del millón de casos.

Por países, Estados Unidos sigue liderando la lista de los con mayor número de casos, con más de 2,5 millones, seguido de Brasil, Rusia y la India, mientras que Perú ocupa el sexto lugar, Chile el séptimo, España el octavo y México el undécimo.

Nota relacionada: Brasil cierra junio con 1,4 millones de casos y casi 60.000 muertes por Covid

Este último país ocupa, sin embargo, el séptimo lugar en número de fallecidos por coronavirus, con más de 27.000, mientras que Perú ocupa el undécimo puesto, superando los 9.500, y EEUU encabeza la lista con más de 126.000.

Le puede interesar: Más de 1.000 casos de Covid-19 continúan activos en Paraguay

Los datos de las autoridades sanitarias nacionales muestran que 5,8 millones de pacientes, más de la mitad del total, se han recuperado ya de Covid-19, mientras cerca de 58.000, un 1% de los casos activos (durante meses fue el 2%) se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.