21 may. 2025

Brasil identifica dos primeros casos de la ómicron en Latinoamérica

Brasil confirmó este martes las dos primeras infecciones por la variante ómicron del coronavirus, detectadas en una pareja de São Paulo que estuvo en Sudáfrica y que suponen los dos primeros casos en el país y Latinoamérica, informaron fuentes oficiales.

Toma de muestras en Brasil.png

Personal médico le toma la prueba de coronavirus a un hombre en el estado de Río de Janeiro.

Foto: EFE

Los dos casos, referentes a un hombre de 41 años y su esposa de 37, fueron confirmados tras la realización de pruebas de Covid-19 y posterior secuenciación genética por el Hospital Israelita Albert Einstein, uno de los centros médicos de referencia en América Latina, según explicó la Secretaría de Salud del estado de São Paulo.

Brasil, con sus 213 millones de habitantes, es uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo y acumula hasta el momento casi 615.000 muertos y 22 millones de infectados por el Covid-19.

La pareja desembarcó en el país suramericano, procedente de Sudáfrica, el pasado 23 de noviembre y fue sometida a nuevas pruebas dos días después, cuando ambos fueron diagnosticados con la enfermedad y se confirmó la infección por la nueva variante.

Nota relacionada: Variante ómicron se extiende y países vuelven a cerrar fronteras

“Ante el diagnóstico positivo, la pareja fue orientada a permanecer en aislamiento domiciliario. Ambos están bajo monitoreo de las autoridades sanitarias regionales y municipales de São Paulo, junto con sus respectivos familiares”, señaló la secretaría.

Las autoridades paulistas informaron que investigan, además, un tercer posible caso de la variante ómicron en el estado, referente a un hombre que reside en la ciudad de Guarulhos y que desembarcó la pasada semana procedente de Etiopía.

Asimismo, al menos otros dos estados brasileños investigan casos sospechosos de la nueva variante, que ha prendido las alertas mundiales en los últimos días.

También puede leer: Ómicron: EMA está “preparada” para la adaptación de vacunas “si fuera necesario”

En medio de los temores globales por la propagación de ómicron, Brasil anunció el cierre de sus fronteras aéreas con una decena de países africanos, como Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Zimbabue y Esuatini (antigua Suazilandia).

Asimismo, estudia extender la medida a Angola, Malaui, Mozambique y Zambia.

Con unos de 213 millones de habitantes, Brasil es, al lado de Estados Unidos e India, uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo y, hasta el momento, acumula casi 615.000 muertos y 22 millones de infectados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.