16 may. 2025

Brasil: Francotirador mata a secuestrador y pasajeros son liberados

Un francotirador de la Policía de élite de la ciudad brasileña de Río de Janeiro abatió al secuestrador que mantenía este martes como rehenes a los ocupantes de un autobús y las autoridades lograron liberarlos.

bus-brasil.jpg

El secuestrador amenazaba con incendiar el bus con los pasajeros dentro.

Foto: EFE.

De acuerdo con un informe preliminar de la Policía Militarizada (PM) en el lugar de los hechos, el hombre enmascarado, que estaba armado, murió cuando era trasladado en una ambulancia a un hospital próximo.

Antes del desenlace, el hombre, que había amenazado con incendiar el autobús, había liberado a cuatro mujeres y dos varones que estaban dentro del vehículo.

Según las primeras informaciones, el arma de fuego usada por el secuestrador era de juguete, pero portaba un cuchillo y un galón de gasolina con los que intimidaba a los pasajeros.

El hombre fue impactado cuando se puso en la puerta del autobús, profirió algunas palabras a los negociadores de la Policía e intentaba volver al interior del vehículo. En la acción del francotirador se escucharon tres disparos, de acuerdo con los medios que estaban en el lugar de los hechos.

Embed

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió la actuación de los francotiradores y recordó el caso del autobús ‘174', ocurrido en 2000, cuando una profesora que era rehén murió durante un secuestro similar en Río de Janeiro.

“La orden superior era hacer cualquier cosa, menos disparar y no fue usado un ‘sniper’ (francotirador). El resultado fue la muerte de una profesora inocente y después el bandido murió dentro de la patrulla”, comentó Bolsonaro en sus redes sociales, en referencia a la muerte de la rehén hace 19 años por los disparos del secuestrador.

El suceso de este martes, que comenzó a las 5.30 de la mañana hora local, ocurrió sobre el emblemático puente Río-Niteroi, que comunica esas dos importantes ciudades de la región metropolitana de Río de Janeiro y provocó un gran embotellamiento de 81 kilómetros de tráfico desde las primeras horas de la mañana.

La portavoz de la Policía de Carreteras Federal, Sheilla Sena, dijo a los periodistas en un primer momento que según los testimonios de los liberados el hombre se identificó como policía militar, “poniendo a los pasajeros en peligro al amenazarlos de que iba a incendiar el autobús”, pero se desconoce cuál era su “propósito”.

La PM indicó a periodistas que la acción parece haber sido premeditada.

El vehículo había salido desde Sao Gonçalo, el segundo mayor municipio del estado y también localizado en la región metropolitana de la capital fluminense, con destino al centro de Río de Janeiro.

El secuestrador, casi dos horas después y con una máscara en su rostro, lanzó un objeto incendiario desde el interior del autobús para ratificar sus amenazas.

Después del desenlace, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, un extremista defensor del uso de armas y de la acción letal de la Policía en el combate al crimen, llegó en helicóptero al puente Río-Niteroi y se bajó de la aeronave festejando, haciendo señales de victoria.

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.