17 oct. 2025

Brasil dice en carta a EEUU que está “listo para dialogar” sobre aranceles

Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.

BRAZIL-POLITICS-LULA DA SILVA

La carta fue firmada por el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin. El caso aumentó la popularidad del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: AFP.

En el documento enviado el martes al secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer, el gobierno brasileño se declaró “listo para dialogar con las autoridades estadounidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral”.

Firmada por el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, y el canciller, Mauro Vieira, la carta no menciona una investigación abierta también el martes por la administración de Donald Trump al país suramericano por “prácticas comerciales injustas”.

Pero tras reunirse este miércoles con representantes de las empresas estadounidenses en Brasil, Alckmin dijo que el gobierno brasileño no ve “ningún problema” en la pesquisa y convocó a Washington para “resolver la cuestión arancelaria” juntos.

Trump amenazó la semana pasada a Brasil, gobernado por Luiz Inácio Lula da Silva, con los aranceles, en parte por lo que considera una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, juzgado en la corte suprema por tentativa de golpe de Estado.

Lea más: Brasil protesta ante EEUU por su “intromisión indebida” en defensa de Bolsonaro

La carta oficial publicada este miércoles señala que “el gobierno brasileño manifiesta su indignación con el anuncio” de esta pesada medida y alerta sobre sus posibles efectos económicos.

“La imposición de aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, lo que pone en riesgo una sociedad económica históricamente fuerte”, según el texto de una página.

La carta apuntó que Brasil ha dialogado con autoridades estadounidenses “en la búsqueda de alternativas para mejorar el comercio bilateral”.

Solicitó además a Estados Unidos identificar áreas de preocupación y recordó que en mayo presentó una “minuta confidencial de propuesta” para explorar “soluciones mutuamente acordadas”.

“El gobierno brasileño aún aguarda la respuesta de Estados Unidos”, subrayaron Alckmin y Vieira en el documento.

Puede interesarle: Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Bolsonaro

Estados Unidos abrió una investigación por considerar que Brasil otorga preferencias arancelarias a otros países, niega protección a la propiedad intelectual y descuida la vigilancia a la deforestación ilegal.

También acusa a Brasil de “favorecer” el sistema de pagos instantáneos creado por el gobierno PIX, muy popular en el país.

“El PIX es un éxito”, replicó Alckmin, en declaraciones a periodistas, mientras la administración de Lula retó a Washington en una campaña en redes sociales con la consigna: “El PIX es nuestro, my friend”.

La inesperada crisis con Estados Unidos ha levantado la popularidad de Lula, quien ha invocado un mensaje de unidad nacional ante la “injerencia” estadounidense.

La aprobación del exsindicalista, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, subió tres puntos a 43%, y la desaprobación bajó de 57% a 53%, entre mayo y julio, según un sondeo de la firma Quaest.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.