23 ago. 2025

Brasil: Desmantelan organización de lavado de dinero vinculada al tráfico de drogas desde Paraguay

Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.

receita federal.jpg

La operación Forlands se centró en desmantelar las finanzas de la organización criminal y descapitalizarla.

Foto: Gentileza.

En una acción conjunta de la Receita Federal y la Policía Federal de Brasil, se ejecutó este jueves la operación Forlands, una continuación de la exitosa operación Follow the Money realizada en marzo de 2024.

La investigación reveló un complejo esquema de lavado de dinero vinculado al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay y otras actividades criminales, lo que permitió a los delincuentes adquirir vehículos de lujo, camiones y propiedades a orillas del mar en Santa Catarina, todo financiado con recursos ilícitos.

El operativo, que incluyó la ejecución de siete allanamientos en las ciudades de Itapema (Santa Catarina) y Curitiba (Paraná), movilizó a 11 auditores fiscales y analistas de la Receita Federal, así como a agentes de la Policía Federal.

Las autoridades se incautaron de vehículos de lujo y camionetas, comprados con dinero proveniente del crimen organizado y registrados a nombre de personas y empresas vinculadas al esquema, con el fin de dificultar su rastreo.

Venta de vehículos y construcción de edificios

Uno de los mecanismos más comunes para lavar el dinero era la venta simulada de vehículos a precios muy bajos, lo que permitía a los delincuentes dar apariencia de legalidad a los bienes.

Los fondos obtenidos de actividades ilícitas también fueron utilizados para financiar la construcción de edificios residenciales y comerciales en la región costera de Santa Catarina. Estos inmuebles luego eran vendidos a terceros o transferidos a testaferros, ayudando a blanquear las ganancias ilegales.

El esquema movió más de 100 millones de reales en 2024 y fraudó al fisco en un monto superior a los 30 millones de reales, según estimaciones de la Receita Federal. La operación también permitió iniciar pesquisas contra los involucrados en el crimen organizado, lo que podría derivar en nuevas investigaciones y sanciones.

La operación Forlands se centró en desmantelar las finanzas de la organización criminal y descapitalizarla.

Gracias a la colaboración entre diversas agencias, se logró identificar y desbaratar este sofisticado sistema de blanqueo de activos ilícitos, informó la Receita Federal.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.