07 nov. 2025

Brasil: Denuncian aislamiento de Lula y golpe de Estado blando

El intelectual estadounidense Noam Chomsky denunció en una columna publicada por el medio digital The Intercept que el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es un “preso político” al que se mantiene “aislado” para que prospere un “golpe de Estado blando” en su país.

Lula.jpg

El ex presidente brasileño Lula Da Silva asistirá al sepelio de su nieto de 7 años.

Foto: Archivo.

Al final de un extenso artículo publicado este martes en el que analiza la situación política reciente en Brasil, Noam Chomsky concluyó que Lula da Silva es “uno de los presos políticos más significativos del período actual”.

Agregó que el político brasileño es mantenido en aislamiento para que el golpe de Estado blando, que supuestamente ocurre en el país, pueda seguir su curso.

Eso, prosigue, “probablemente tendrá consecuencias graves para la sociedad brasileña y buena parte del mundo, teniendo en cuenta el potencial rol de Brasil”, ante lo que apostilla: “Seguirá su curso si se tolera lo que está pasando”.

El filósofo y activista visitó con su esposa al ex presidente brasileño (2003-2010) recientemente en la sede de la Policía Federal en Curitiba, donde cumple una condena de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero.

Chomsky consideró que el “supuesto crimen” del que se acusa a Lula da Silva, recibir un apartamento a modo de soborno, es “casi indetectable para los estándares brasileños”, e instó a buscar las razones por las que se dictó una “sentencia totalmente desproporcionada”.

Ante la negativa de un juez, el día siguiente de su visita a la prisión, a permitir que un medio nacional entrevistara al ex político, Chomsky criticó que los criminales violentos “son entrevistados por rutina en prisión” y sostuvo que las “estructuras de poder” quieren evitar que la sociedad sepa nada de Lula.

Con el ex presidente alejado de los comicios que se celebran este domingo, Chomsky consideró que hay buenas posibilidades de que el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto, logre la victoria y desarrolle las “políticas duramente regresivas” del presidente Michel Temer.

En ese sentido, mantuvo que Temer reemplazó a Dilma Roussef (2011-2016) después de una destitución “grotesca” en “una etapa temprana del golpe de Estado blando que ahora tiene lugar en el país más importante de América latina”.

Asimismo, el lingüista estadounidense denuncia una “campaña” política que se está “aprovechando de la corrupción en la que participó el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula” y afirma que, si bien la corrupción es real y seria, la “demonización” del PT es “puro cinismo, considerando las travesuras de los acusadores”.

“Los cargos contra Lula, incluso si uno los pudiera acreditar, no pueden posiblemente tomarse en serio como base del castigo que se ha administrado para apartarlo del sistema político. Todo lo cual lo clasifica como uno de los presos políticos más significativos del período actual”, destaca en su artículo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.