16 nov. 2025

Brasil aumentará cupo de compras en la frontera con Paraguay

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes el aumento del cupo de compras de USD 300 a USD 500 en las zonas fronterizas. Esta decisión favorece al comercio de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Comercio Ciudad del Este.jpeg

La Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está en alerta.

Foto: Archivo ÚH.

El cupo de compras aumentará de USD 300 a USD 500 por cada persona que cruce la frontera de Brasil, según anunció el propio presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, a través de su cuenta de Twitter.

“La cota permitida para compras en Paraguay también se va a cambiar. El Gobierno va a ampliar el valor máximo por persona que cruza la frontera”, informó el mandatario brasileño.

Esta medida fue celebrada por el titular de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este, Fidelino Díaz, que consideró “una excelente noticia”.

El empresario manifestó en NoticiasPy, que si bien esa medida no solucionará el problema de fondo, que es la crisis económica que sufren los comerciantes de la zona, ayudará a paliar la situación.

Embed

El Gobierno brasileño llegó a bajar el límite de los bienes exentos de impuestos de 300 a 150 dólares en el año 2015. Sin embargo, luego volvió a subir a USD 300. Esa serie de medidas afectó al comercio fronterizo en la zona Este del país.

También, Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras), indicó que es una noticia alentadora y que esto se pudo haber hecho mucho antes. Sin embargo, elevó su agradecimiento al mandatario brasileño.

“Hoy el negocio en la frontera está detenido en cuanto al régimen de turismo. No vienen a comprar y lo que se vende es muy poco”, reflexionó.

En otro momento, reconoció que el aumento del cupo de compras no garantiza que se va a recuperar el negocio en la zona de frontera.

Por último, Santamaría habló sobre las tiendas duty free o comercios libres de impuestos. Al respecto, expresó que esto es algo que sigue “siendo una alarma”, ya que son comercios que no aplican impuestos ni tasas locales o nacionales.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.